FUERZA INFORMATIVA AZTECA

VIDEO: Tragedia en el Congo, así fue el colapso de un puente que acabó con la vida de decenas de personas

Al menos 32 personas murieron y varias resultaron heridas en la República Democrática del Congo tras el colapso de un puente en la mina de Kalando, Lualaba.

minería
Las minas de cobre y cobalto en la RDC a menudo carecen de regulaciones adecuadas, poniendo en riesgo a millones de mineros artesanales.|Pixabay
Compartir nota

Una tragedia se registró en la provincia de Lualaba, en el sureste de la República Democrática del Congo, donde el colapso de un puente improvisado en la mina de cobre y cobalto de Kalando dejó un saldo de al menos 32 muertos y numerosos heridos.

Según el ministro del Interior provincial, Roy Kaumba Mayonde, el accidente fue causado por la sobrecarga del puente, el cual había sido construido por mineros informales para cruzar una zanja inundada, luego de que forzaran su entrada a la cantera a pesar de una prohibición por riesgo de deslizamiento de tierra.

Sin embargo, el Servicio de Asistencia y Supervisión de la Minería Artesanal (SAEMAPE), una agencia gubernamental, indicó que la tragedia fue desencadenada por el pánico:

Según testigos: “El colapso fue causado por el pánico, presuntamente desencadenado por disparos de personal militar que estaba destinado a asegurar el sitio.”

La multitud de mineros se amontonó de repente sobre el estrecho puente, lo que provocó el desplome y que las personas quedaran apiladas, causando las muertes y lesiones. Algunos reportes extraoficiales elevan la cifra de fallecidos a 70.

Niños en el derrumbe

Según los videos publicados en redes sociales, dentro de esta mina había decenas de niños trabajando, aunque no se ha dado una declaración oficial con las características de los heridos y fallecidos, se cree que varios de ellos son menores de edad.

En la República de Congo se vive una crisis de trabajo infantil, impulsada por la pobreza extrema, inestabilidad política y conflictos con el crimen organizado, el cual también se encuentra reclutando niños para ponerlos a su servicio.

En el Congo trabajan en pésimas condiciones

El accidente subraya los peligros extremos de la minería artesanal en la RDC. Entre 1.5 y 2 millones de personas dependen directamente de esta actividad, que a menudo se realiza en condiciones sin regulación, sin medidas de seguridad adecuadas y en sitios propensos a fallas estructurales.

La provincia de Lualaba es rica en cobre y cobalto, mineral clave para la fabricación de baterías de vehículos eléctricos y dispositivos electrónicos. El sitio de Kalando ha sido centro de disputas entre los mineros informales, las cooperativas locales y las operadoras legales (algunas con participación china), un conflicto que a menudo involucra la presencia de militares en la seguridad del sitio.

Miedo por cobro de cuotas en Durango: Comunidades denuncian nueva ola de presiones criminales

Notas