Gina Romero, relatora especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre los derechos a la libertad de reunión pacífica, urgió a las autoridades de México a investigar sobre el excesivo uso de la fuerza contra los manifestantes de la Generación Z, tras la marcha en el Zócalo de la CDMX realizada el sábado 15 de noviembre de 2025.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX presumió al menos 20 detenidos que fueron presentados ante el Ministerio Público para deslindar responsabilidades, así como a otras 20 personas que fueron remitidas por faltas administrativas, mencionó la dependencia en un comunicado.
Alerta de la ONU: Relatora Gina Romero urge a México a investigar el uso excesivo de la fuerza contra Generación Z
Al respecto, la relatora especial de la ONU mencionó en su perfil de la red social X que recibió información sobre el excesivo uso de la fuerza y armas menos letales contra manifestantes pacíficos y periodistas durante la marcha de la Generación Z. Debido a ello, urgió al gobierno mexicano a:
- Detener la estigmatización de la protesta pacífica.
- Respetar el principio de diferenciación de participantes con comportamientos violentos.
- Investigar posibles infiltraciones, inclusive de agentes provocadores, para causar caos y justificar la dispersión.
- Garantizar la atención necesaria a personas heridas.
- Garantizar independencia judicial para esclarecer los hechos.
2. respetar el principio de diferenciación de participantes con coportamientos violentos,
— Gina Romero (@Ginitastar) November 17, 2025
3. a investigar posibles infiltraciones (inclusive de posibles agentes provocadores) para causar caos y justificar la dispersión, #Mexico
Violencia y Cargos: 18 detenidos, heridos y ensangrentados, son trasladados al Reclusorio Norte acusados de homicidio en grado de tentativa
El lunes 17 de noviembre de 2025, 18 detenidos en la marcha de la Generación Z, entre ellos hombres y mujeres, fueron trasladados al Reclusorio Norte, acusados de delitos como tentativa de homicidio, robo, lesiones y resistencia a particulares.
Heridos y ensangrentados quedaron presentados ante el Ministerio Público, pero algunos incluso refirieron que ni siquiera eran participantes de la protesta del sábado.
Gina Romero: ¿Quién es la activista colombiana que exige independencia judicial para esclarecer los hechos?
Gina Romero es una activista colombiana, quien en 2024 fue nombrada relatora de la ONU para la libertad de reunión pacífica y asociación.
Cuenta con más de 15 años de experiencia en promoción y defensa de los derechos humanos. Estudió Gobierno y Relaciones Internacionales en la Universidad Externado de Colombia y tiene una maestría de Análisis de asuntos políticos, económicos e internacionales. Cofundó y dirigió la Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia.













