FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Aznar responde a AMLO sobre petición de perdón por conquista de España

Aznar, ex presidente de Gobierno de España, dijo que no pedirá perdón y que sin la conquista AMLO no podría llamarse como se llama.

aznar españa perdón amlo.jpg
Compartir nota

José María Aznar, ex presidente de Gobierno de España, respondió a la petición de disculpa del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) por los agravios cometidos contra los indígenas durante la conquista.

Te recomendamos: Papa Francisco pide sanar heridas del pasado en mensaje a México

“Es que si no hubiesen pasado algunas cosas, usted no estaría ahí, ni podría llamarse como se llama ni ser bautizado”, respondió Aznar durante la convención nacional del Partido Popular (PP) de España.

El ex presidente de España de 1996 a 2004 aseguró en la convención del PP que en esta época, en la que se pide perdón, él no va a engrosar esas filas.

En esta época en la que se pide perdón por todo, yo no voy a engrosar las filas de los que piden perdón, no lo voy a hacer. Lo diga quién lo diga. Por defender la nación española, por defender la importancia histórica de la nación española, por defender las creaciones históricas de la nación española, por defender la historia española con sus claros y sus oscuros yo estoy dispuesto a sentirme muy orgulloso, pero no voy a pedir perdón

Aznar dijo que sin la conquista, AMLO no podría llamarse como se llama e incluso ironizó sobre el origen del nombre del presidente de México, en medio de los aplausos de los presentes en la convención del PP.

Y ¿usted cómo se llama?: ‘Yo me llamo Andrés Manuel López Obrador’. Andrés por parte de los aztecas, Manuel por parte de los mayas, López es una mezcla y Obrador que es Santander

El ex presidente del Gobierno español aseguró que AMLO no estaría, donde está actualmente si no hubiese sucedido ese periodo.

Usted, Andrés. Es que si no hubiesen pasado algunas cosas, perdone, usted no estaría ahí, ni se podría llamar como se llama, ni podría haberse bautizado, ni podría haberse producido la evangelización de América

Aznar también dijo que la diferencia entre las colonias inglesas y las españolas es que en las primeras los indígenas fueron exterminados y en las segundas fueron protegidos por las misiones y leyes de España.

AMLO envió una carta al rey de España y al Papa Francisco

Hace más de un año, en marzo de 2019, el presidente López Obrador solicitó al rey Felipe VI de España y al papa Francisco pedir perdón a los pueblos originarios de México por los abusos cometidos durante la Conquista del país, hace 500 años.

“Envié una carta al rey de España y otra carta al Papa para que se haga un relato de agravios y se pida perdón a los pueblos originarios por las violaciones a lo que ahora se conoce como derechos humanos”, dijo AMLO en aquella ocasión.

Hasta la fecha, el rey de España no se ha pronunciado al respecto, ni en el marco de las celebraciones de la Independencia de México.

Te recomendamos: AMLO pide al rey de España que ofrezca disculpas por la Conquista

Notas