FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Paro de CNTE en CDMX: alternativas viales y calles cerradas por 48 horas

¿Cuáles serán las calles y avenidas abiertas? CNTE llevará un paro nacional de 48 horas en CDMX y otros estados el país el 13 y 14 de noviembre de 2025.

CNTE
Compartir nota

¡Tómalo en cuenta! Maestros de la Coordinación Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) harán un paro nacional de 48 horas en la Ciudad de México (CDMX) y otros estados del país este jueves 13 y viernes 14 de noviembre de 2025.

La movilización de los integrantes de la CNTE afectará puntos principales de la CDMX, por lo que la circulación vehicular tendrá complicaciones por dos días. Entérate aquí cuáles son las alternativas viales para los próximos dos días.

Paro nacional de la CNTE, ¿a qué hora inicia en CDMX?

El paro nacional de maestros del CNTE comenzará este jueves 13 de noviembre de 2025 alrededor de las 6:00 horas en la CDMX, pero se tiene previsto que, de acuerdo con el reporte del gobierno de la CDMX, los maestros comiencen a concentrarse a las 09:00 horas.

La protesta de los manifestantes se llevará a cabo en las inmediaciones del Congreso de la Unión, ubicado en la avenida Honorable Congreso de la Unión, en la colonia El Parque, de la alcaldía Venustiano Carranza, la cual seguirá hasta el viernes 14 de noviembre.

Alternativas viales en CDMX por paro de la CNTE en CDMX

Derivado de la movilización de los maestros, el reporte de las autoridades contempla que las calles afectadas por la concentración serán:

  • Calle Sidar y Rovirosa
  • Avenida Congreso de la Unión
  • Calle Emiliano Zapata
  • Avenida Eduardo Molina

Si tienes pensado circular por la zona o este punto es parte de tu camino en automóvil, toma tus precauciones y sal con tiempo de casa. Aquí te compartimos las alternativas viales que estarán disponibles para este paro nacional de 48 horas:

  • Avenida Fray Servando Teresa de Mier
  • Eje 1 Oriente
  • Calle Héroe de Nacozari
  • Eje 2 Norte
  • Avenida Francisco del Paso y Troncoso y su continuación el Distribuidor Vial Heberto Castillo

¿Qué exigen los maestros de la CNTE?

En el paro nacional, los maestros de la CNTE planean tomar casetas en carreteras de México, permitiendo el libre peaje a los conductores y no se descarta que tomen oficinas de gobierno locales. Entre las principales demandas se encuentran:

  • Reinstalación de la mesa central entre la CNUN de la CNTE y la presidencia de la República, por la abrogación de la ley del ISSSTE 2007 y la reforma educativa. 
  • Reinstalación de mesas tripartitas para todos los contingentes de la CNTE
  • Mayor presupuesto para educación, salud y seguridad social 

"La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación retoma la movilización porque mientras se habla de una “transformación educativa”, en las escuelas de nuestros pueblos siguen faltando maestros, materiales y condiciones dignas. Desde todos los rincones del país, el magisterio democrático se moviliza con dignidad. El cerco al Congreso de la Unión y las acciones estatales son el reflejo de la inconformidad", publicó en Facebook.

Notas