FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Tormenta de polvo arrasa con Burning Man en el desierto de Nevada; miles de asistentes en alerta

La tormenta de polvo en Nevada recuerda que, incluso en un evento planeado hasta el último detalle, la naturaleza siempre tiene la última palabra.

Caos en Burning Man: tormenta de polvo sorprende a miles en Nevada
Una “pared de polvo” se desplazó rápidamente por la zona durante el fin de semana|“Reuters”
Compartir nota

Lo que debía ser un fin de semana de música, arte y libertad durante el festival Burning Man 2025 se convirtió en un verdadero desafío de supervivencia. Una poderosa tormenta de polvo azotó el desierto de Black Rock, en Nevada, obligando a los asistentes a improvisar refugios, además de proteger sus pertenencias en medio de ráfagas de viento que superaron los 70 kilómetros por hora.

Tormenta de polvo: ¿qué pasó en Burning Man 2025?

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos (NWS por sus siglas en inglés), una “pared de polvo” se desplazó rápidamente por la zona durante el fin de semana, levantando arena y reduciendo la visibilidad a menos de 200 metros.

Testigos grabaron videos en los que se puede observar a cientos de personas cubriéndose el rostro con pañuelos y gafas, mientras otros luchaban por asegurar carpas y estructuras temporales en medio de la poderosa tormenta de polvo.

El fenómeno natural interrumpió temporalmente varias actividades programadas, generando incertidumbre entre los organizadores y sobre todo en los visitantes que cada año acuden por miles al icónico festival.

¿Qué medidas de seguridad se tomaron ante la tormenta de polvo en Nevada?

Las autoridades locales y los organizadores del festival activaron protocolos de emergencia. Se pidió a los asistentes permanecer dentro de sus campamentos, evitar circular en vehículos por el desierto, además de protegerse contra posibles tormentas eléctricas que podrían acompañar al sistema meteorológico.

El NWS advirtió que este tipo de tormentas no solo generan riesgos por falta de visibilidad, sino que también pueden provocar problemas respiratorios debido a la gran cantidad de polvo en suspensión.

Mediante las redes sociales comenzaron a circular imágenes y videos que muestran la magnitud del evento; algunos usuarios reportaron que la tormenta duró varias horas, mientras otros compartieron consejos de supervivencia para soportar las condiciones extremas.

A pesar de las dificultades, la mayoría de los asistentes se mostraron fieles al espíritu del festival, que se caracteriza por la resistencia en medio de las adversidades del desierto.

¿Qué es Burning Man y por qué se celebra en el desierto?

Burning Man es un festival cultural y artístico que reúne cada año a más de 70 mil personas en Black Rock City, ciudad temporal levantada en medio del desierto de Nevada.

Esta se ha convertido en un símbolo de creatividad y comunidad, con instalaciones artísticas monumentales, música electrónica y experiencias colectivas.

El evento toma su nombre de la quema de una enorme figura de madera (“The Man”), que marca el clímax de la celebración; sin embargo, su ubicación en el desierto lo hace vulnerable a fenómenos climáticos extremos como tormentas de polvo, lluvias repentinas e intensas ráfagas de viento.

Aunque no se reportaron heridos graves, la experiencia dejó en claro los riesgos de celebrar un festival en un entorno tan inhóspito.

Notas