VIDEOS: ¿Invasión de chinches del amor? Corea del Sur enfrenta extraña plaga; te explicamos qué son

En redes sociales, las personas comparten varios videos de las chinches del amor que aparecen en pasillos y parques de Corea del Sur; así es como lo enfrentan.

Chinches del amor están en un mirador en Corea del Sur.
Las chiches del amor están invadiendo varios espacios en Seúl. |Reuters.
Notas
Mundo

Escrito por: César Contreras

Varios parques y montañas cercanas a Seúl, capital de Corea del Sur, enfrentan un peculiar fenómeno: millones de insectos conocidos como chinches del amor invaden senderos y zonas visitadas por turistas, lo que preocupa a las personas y autoridades.

Esta oleada la enfrentan por cuarto año consecutivo, debido al aumento de temperaturas relacionado con el cambio climático, de acuerdo con lo que aseguran expertos y autoridades ambientales de la región.

VIDEOS: Así están los parques de Corea el Sur invadidos por las chinches del amor

Durante la última semana, videos virales muestran cómo estos insectos cubren árboles, barandales y escaleras en lugares como el monte Gyeyang, en Incheon, al oeste de la capital.

Tanto turistas como trabajadores municipales han tenido que lidiar con nubes de estos insectos del amor que hasta llegan a “emboscar” a las personas durante sus recorridos

Las autoridades de Seúl reportaron un incremento drástico en las quejas ciudadanas: tan solo el año 2024 registraron 9 mil 296 reportes, más del doble que en 2023, cuando recibieron 4 mil 418.

¿Qué es la chinche del amor?

La llamada “chinche del amor” es el nombre popular de la especie Plecia longiforceps, un insecto de alas negras y tórax rojizo que se caracteriza por volar en pareja durante el apareamiento, lo que le ha valido su apodo.

Originaria de regiones subtropicales como el sur de China, Taiwán y las islas Ryukyu de Japón, esta especie fue detectada por primera vez en Corea del Sur hace apenas una década y se ha adaptado rápidamente al clima templado de la península.

A diferencia de otras plagas, la chinche del amor no transmite enfermedades ni pica a los humanos, pero su presencia masiva provoca molestias y alarma. Su resistencia a pesticidas, la ausencia de depredadores naturales y su atracción por la luz LED contribuyen a su expansión en áreas urbanas. Además, los expertos señalan que el aumento de calor y humedad en la capital surcoreana crea condiciones ideales para su reproducción.

¿Qué han hecho en Corea del Sur para detener a la chinche del amor?

Las autoridades de Corea del Sur usan métodos de control físico para tratar de mantener a raya a la chinche del amor, por medio de actividades como el rociado de agua y la limpieza manual, ya que el uso de químicos podría tener efectos ecológicos negativos.

Investigadores coreanos estudian alternativas como el uso de hongos patógenos, pero por ahora la recomendación es la remoción directa y esperar que la plaga disminuya tras unas semanas.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×