¿Es obligatorio el certificado médico para la inscripción al ciclo escolar 2023-2024?

El ciclo escolar 2023-2024 se acerca y con ello cubrir los requisitos de inscripción para las y los alumnos; te decimos si es obligatorio el certificado médico.

Certificado-médico-para-la-inscripción-al-ciclo-escolar-2023-2024
El ciclo escolar 2023-2024 se acerca y con ello cubrir los requisitos de inscripción para las y los alumnos; te decimos si es obligatorio el certificado médico.|Unplash

Escrito por: Ollinka Méndez

El regreso a clases para el ciclo escolar 2023-2024 está a la vuelta de la esquina y las Normas Específicas de Control Escolar relativas a la inscripción, reinscripción, promoción, regulación y certificación en la educación básica, plantean

El calendario de preinscripciones de la SEP 2023-2024 para alumnos que ingresarán a preescolar, primaria y secundaria en las escuelas públicas de la Ciudad de México ya está listo.

¿Es obligatorio el certificado médico para la inscripción al ciclo escolar 2023-2024?

Las Normas Específicas de Control Escolar indican que se deberá presentar el Certificado Médico, así lo informó desde hace un tiempo la Secretaría de Salud.

Los alumnos ingresan a nuevo ciclo el 28 de agosto 2023, tiempo en que los padres o tutores deben recabar los requisitos de inscripción, entre los que destaca la Cartilla Nacional de Salud actualizada para el grupo de edad correspondiente de los menores.

Padres denuncian que Centros de Salud no emiten Certificados Médicos

Madre y padres de familia han denunciado en redes sociales que algunos Centros de Salud no emiten Certificados Médicos, esto pese a que la Secretaría de Salud de la Ciudad de México ha dicho que este “no es solo un requisito para la inscripción escolar, se trata de la imprescindible valoración médica de los pequeños”.

En una publicación de un usuario de Twitter se lee un documento firmado por jefes de Unidad de Atención Médica de los Centros de Salud de la jurisdicción sanitaria Tlalpan donde se menciona que no se realizaran exámenes médicos escolares, esto "..., ya que no es un requisito indispensable para la inscripción, siendo la Cartilla Nacional de Salud un documento personal, oficial y Universal del Sistema Nacional de Salud”.

Se lee también que “Este cambio se encuentra acorde con las normas específicas de control escolar relativas a la inscripción, reinscripción, acreditación, promoción, regularización y certificación en la educación básica, donde refiere se presente la Cartilla Nacional de Salud. La acción promueve la construcción de ciudadanía en salud, con calidad, equidad de género y corresponsabilidad del cuidado de la salud, facilitando el seguimiento personalizado y continuo de las acciones con enfoque de curso de vida, motivo por el que se incentiva a las personas para su utilización”.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×