Cuando cae una tormenta eléctrica, es común seguir recomendaciones como no pararse sobre postes o árboles para no ser víctima de un rayo. Sin embargo, ¿puedo bañarme o lavar trastes cuando ocurre este fenómeno?
En la imagen de rayos más reciente se observa actividad eléctrica en la mayor parte de la ciudad.
— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) August 12, 2025
La SGIRPC te recomienda:
Suspender actividades al aire libre.
No te refugies debajo de árboles ni estructuras de metal.
Evita bañarte o lavar trastes durante la tormenta, la… pic.twitter.com/c1ZE8OhnO9
¿Qué no se debe hacer durante una tormenta eléctrica?
Una de las recomendaciones más importantes es no tener contacto con el agua, por lo que no debes bañarte, lavar trastes, ni realizar ninguna actividad que implique el uso de agua corriente.
Esto es debido a que los rayos pueden viajar a través de las cañerías y electrificar el agua, poniendo en riesgo tu vida si tocas agua durante la tormenta. Otro consejo es evitar usar equipos electrónicos conectados a la corriente eléctrica, como computadoras, estufas, lavadoras o teléfonos con cable, ya que la electricidad puede transmitirse por los sistemas eléctricos y causar lesiones graves.
También es peligroso estar al aire libre durante una tormenta. No te refugies bajo árboles aislados ni en estructuras metálicas o abiertas que no ofrecen protección contra los rayos, recomienda la Coordinación Nacional de Protección Civil.
¿Hay que cerrar las ventanas en una tormenta eléctrica?
Cerrar ventanas es una medida recomendada para proteger el interior de la vivienda o edificio de posibles daños, como la entrada de viento fuerte o vidrios rotos por la tormenta. También es importante cerrar cortinas o persianas para evitar lesiones por vidrios en caso de rotura. Además, asegúrate de desconectar y desenchufar aparatos eléctricos antes de que llegue la tormenta para reducir el riesgo de daños eléctricos o incendios.
¿Qué se necesita para que se formen los rayos y truenos?
La formación de rayos y truenos ocurre en las nubes cumulonimbus que se generan cuando el aire caliente y húmedo sube rápidamente y se encuentra con capas más frías de la atmósfera. Este proceso crea cargas eléctricas separadas dentro de la nube.
Cuando la diferencia de carga entre la nube y el suelo o entre diferentes partes de la nube es suficientemente grande, se produce una descarga eléctrica conocida como rayo. El sonido que se escucha después, el trueno, es causado por la expansión rápida del aire caliente generado por el paso del rayo.