¿Peleas por los terrenos de la abuela? Tips para evitar conflictos en la cena de Navidad

¡Respira! Aunque muchas veces las fiestas decembrinas puedan resultar incómodas por conflictos familiares, aquí te brindamos una serie de tips para evitar peleas.

Evita conflictos en las fiestas decembrinas con estos sencillos tips
Evita conflictos en las fiestas decembrinas con estos sencillos tips|Pexels

Escrito por: Pilar Espinoza

¿Los problemas se dejan afuera? Se aproxima la cena de Navidad 2023, una época para celebrar en familia; sin embargo, la convivencia también provoca discusiones con nuestros seres queridos. Para evitar pasar un mal rato, aquí te decimos cómo evitar los conflictos durante las fiestas decembrinas.

¿Cuáles son las principales causas de los conflictos familiares?

De acuerdo con un sondeo realizado por Fuerza Informativa Azteca (FIA), las principales causas de los conflictos familiares durante las cenas de Navidad o Año Nuevo son:

  • Debates en el ámbito de la política, religión o deportes.
  • Peleas entre primos y tíos por propiedades de los abuelos.
  • Abuso en el consumo de bebidas alcohólicas.
  • Imprudencias al abordar temas de la vida íntima o personal de los sobrinos.
  • Problemas económicos o financieros.

Sea cual sea la razón, especialistas en pedagogía y psicoterapia indican que este tipo de conflictos suelen ser tan perjudícales para los participantes porque al tratarse de un evento familiar, vuelven a conectarse con la idea del niño o la niña interior, transportándose al entorno de su infancia.

“Lo que nos está movimiento es no comprender o escuchar las necesidades de nuestro niño interior, por ello aprender a trabajar nuestros conflictos internos será primordial a la hora de resolver conflictos o peleas”, aconseja Mauricio Alejandro, terapeuta especializado.

Evita las peleas en las fiestas decembrinas, ¿cómo?

Tips para evitar peleas familiares en Navidad o Año Nuevo

En primer lugar, es fundamental recordar que Navidad o año Nuevo son temporadas de celebración, paz y felicidad, por lo que mentalizarse a evitar cualquier tipo de conflicto será nuestra mejor herramienta. En caso de sentir que nuestra paciencia o cordialidad se termina, también se sugiere:

  • Evitar debates en el ámbito de la política, la religión o deporte.
  • Aprende a escuchar y respetar las diferencias y posiciones de otras personas.
  • Limita tu consumo de bebidas alcohólicas o ingiere siempre con moderación.
  • Tener bien claros nuestros límites y márcalos de forma amblé y cortés.
  • Establecer un tiempo de duración de las reuniones.

Recuerda, aunque siempre se puede optar por no convivir con familiares incómodos, especialistas en pedagogía y psicoterapia recomiendan implementar alguna estrategia de autorregulación para evitar los conflictos, siempre y cuando no perjudique ni ponga en riesgo tu bienestar emocional.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×
×