Elecciones 2024: ¿Cuántas veces se pueden reelegir los diputados federales y locales?

Luego de la reforma político electoral aprobada en el año 2014, los diputados federales se pudieron reelegir por primera vez en el proceso electoral de 2021.

Los diputados podrán reelegirse hasta cuatro veces consecutivas.
Los diputados podrán reelegirse hasta cuatro veces consecutivas.|Cámara de Diputados

Escrito por: Jesús Herrada

Los diputados federales se pudieron reelegir por primera vez en el proceso electoral de 2021, tras la reforma político electoral aprobada en 2014.

Con 81 votos a favor, 20 en contra y 1 abstención, la Cámara de Senadores aprobó la modificación al artículo 59 de la Constitución Mexicana. Mientras que en la Cámara de Diputados se avaló con 401 votos a favor, 64 en contra y 2 abstenciones.

Para los comicios de 2024, los legisladores tuvieron hasta el 19 de noviembre de 2023 para avisar que tienen la intención de reelegirse para notificar al INE, a las secretarías y presidencias del Congreso.

Tras la fecha límite, el INE reportó que 88 senadores y 467 diputados federales buscan reelegirse, entre propietarios y suplentes.

¿Cuántas veces se puede reelegir un diputado federal?

Con esta reforma, se permite a los diputados reelegirse hasta cuatro veces consecutivas, es decir, que podrían mantenerse en el cargo hasta por 12 años.

Pero no solo ellos, también ocurre con los senadores. Sin embargo, en su caso solo pueden ser reelectos por dos periodos consecutivos. Los comicios de 2024 serán los primeros en la historia en los que senadores podrán reelegirse.

Para poder ser reelectos, existen algunas condiciones. Por ejemplo, tendrán que ser postulados por el mismo partido. Lo mismo ocurre si fue un candidato de una coalición electoral, puede ser postulado por cualquier partido político integrante de la coalición electoral, a menos de que haya renunciado o perdido su militancia antes de la mitad del mandato.

Otra de las reglas es que los legisladores deben contender por el mismo distrito y circunscripción plurinominal por el cual fueron electos.

En el acuerdo publicado por el Consejo General del INE, se señala que “esto es así, porque una de las premisas fundamentales y principales razones que sustentan la elección consecutiva en un gobierno democrático y representativo es, precisamente, el nexo e identidad existente entre representantes y representados, y con ello la posibilidad de seguimiento y evaluación de la ciudadanía a sus representantes y la rendición de cuentas de estos últimos ante sus representados”.

Uno de los beneficios es que no será necesario que se separen del cargo, por lo que serán tanto legisladores como candidatos, mientras transcurre el proceso electoral.

Eso sí, debe existir paridad en la postulación de cargos de elección popular, por lo que las autoridades electorales y partidos políticos deben garantizar las condiciones para que las mujeres tengan una posibilidad de ocupar un cargo.

¿Cuántas veces se puede reelegir un diputado local?

Lo mismo ocurre en los estados. Los diputados y diputadas a las legislaturas de los estados podrán reelegirse hasta por cuatro periodos consecutivos. En todos los casos los funcionarios deberán ser postulados por el mismo partido o coalición, excepto cuando hayan renunciado o perdido su militancia antes de la mitad de su mandato.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×