FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Grupo Salinas responde a acusaciones en mañanera sobre TV Azteca

Grupo Salinas rechaza acusaciones en la mañanera y aclara el proceso de negociación de TV Azteca con acreedores en Estados Unidos.

Grupo-Salinas-responde-a-acusaciones-en-la-mañanera-sobre-TV-Azteca
Grupo Salinas responde a acusaciones en la mañanera sobre Tv Azteca|FIA
Compartir nota

Grupo Salinas emitió un comunicado este 19 de septiembre de 2025 en el que rechazó categóricamente las referencias hechas en la conferencia matutina del gobierno federal sobre la negociación de TV Azteca con acreedores en Estados Unidos.

La empresa calificó las declaraciones como parte de una “campaña de persecución política y acoso sistemático” contra su presidente fundador, Ricardo Salinas Pliego, asegurando que se difundieron mentiras e injurias personales que distorsionan el verdadero proceso.

Reorganización financiera tras la pandemia

En su posicionamiento, Grupo Salinas recordó que, al igual que muchas compañías internacionales, TV Azteca debió reestructurar sus compromisos financieros tras la crisis derivada de la pandemia de COVID-19.

El comunicado subraya que el proceso de negociación con los acreedores es un procedimiento común y ordinario en los mercados bursátiles internacionales y que, en este marco, ya se alcanzaron acuerdos con la mayoría de los tenedores de bonos institucionales.

Fondos buitre, el verdadero obstáculo

La empresa señaló que el conflicto actual no radica en una falta de voluntad de pago, sino en la postura de un grupo minoritario de acreedores no originales, calificados como fondos buitre, quienes rechazaron el pago ofrecido y se han negado a conciliar.

De acuerdo con la versión de Grupo Salinas, estos fondos buitre se encuentran domiciliados fuera de los países que integran el T-MEC, por lo que no son beneficiarios de las disposiciones ni protecciones de dicho tratado. La Secretaría de Economía ya habría confirmado este criterio.

Además, acusaron a dichos fondos de recurrir desde hace meses a tácticas mediáticas y litigios sin sustento legal, con el único objetivo de presionar a la compañía y obtener beneficios que no lograron en tribunales de México ni Estados Unidos.

Grupo Salinas exige precisión y respeto a los hechos

El comunicado lamenta que la falta de información oficial precisa genere especulación innecesaria y reiteró que el proceso de negociación no guarda relación con litigios fiscales, como algunos intentaron vincularlo en la mañanera.

“Frente a la mentira, siempre responderemos con la verdad”, señaló Grupo Salinas, exigiendo tanto al gobierno federal como a los medios de comunicación apegarse a los hechos y consignar con veracidad la situación de TV Azteca.

Notas