FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Demandan al gobierno de EU por falta de acceso a migrantes detenidos en Guantánamo

ACLU denuncia que el gobierno de EU está utilizando Guantánamo como un “agujero negro” legal para migrantes. Demandan acceso a abogados y debido proceso.

ACLU demanda al Gobierno de Trump por migrantes detenidos en Guantánamo
La ACLU presenta una demanda contra el gobierno de Estados Unidos por la falta de acceso a los migrantes detenidos en Guantánamo.|REUTERS
Compartir nota

La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) ha presentado una demanda contra el gobierno de Estados Unidos (EU) por la falta de acceso a los migrantes detenidos en la base naval de Guantánamo, Cuba.

La ACLU denuncia que el gobierno está violando los derechos de los migrantes al negarles el acceso a abogados y a un debido proceso legal.

Guantánamo: ¿Un “agujero negro” legal?

La demanda se centra en el traslado de migrantes desde Estados Unidos hacia Guantánamo, una práctica que ha generado controversia y preocupación entre organizaciones de derechos humanos.

La ACLU argumenta que el gobierno está utilizando Guantánamo como un “agujero negro” legal, donde los migrantes son detenidos indefinidamente sin acceso a la justicia.

“Es inadmisible que el gobierno esté enviando migrantes a Guantánamo y les niegue el acceso a abogados”, declara Lee Gelernt, abogado de la ACLU según CNN.

“Esta medida sin precedentes es escandalosa y debería preocupar a todos los que creen en el estado de derecho”.

Un llamado a la transparencia y la justicia

La demanda exige que el gobierno permita el acceso inmediato de abogados a los migrantes detenidos en Guantánamo, así como el establecimiento de un proceso justo y transparente para la revisión de sus casos.

La ACLU sostiene que los migrantes tienen derecho a un debido proceso, independientemente de su estatus migratorio.

“El gobierno no puede eludir sus obligaciones legales enviando migrantes a un lugar donde sus derechos son ignorados”, afirma un portavoz de la ACLU.

“Esperamos que esta demanda obligue al gobierno a rendir cuentas y a garantizar que los migrantes reciban el trato justo y humano que merecen”.

Un debate que continúa

El traslado de migrantes a Guantánamo ha generado un intenso debate sobre las políticas migratorias del gobierno y el respeto a los derechos humanos.

Organizaciones de derechos humanos y líderes políticos han criticado la medida, argumentando que es cruel e innecesaria. El gobierno, por su parte, defiende la necesidad de controlar la migración irregular y proteger la seguridad nacional.

Notas