FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Por ordenar represión, sentencian a pena de muerte a exprimera ministra de Bangladesh

La represión contra jóvenes estudiantes en 2024 en Bangladesh dejó mil 400 muertos; Sheikh Hasina alegó que el tribunal que la sentenció está “amañado”.

La primera ministra de Bangladesh, Sheikh Hasina, conversa durante su encuentro con el secretario de Relaciones Exteriores británico, David Cameron (no aparece en la foto), en la Conferencia Anual de Seguridad de Múnich, Alemania, el 17 de febrero de 2024.
Sheikh Hasina está exiliada en la India. |Reuters.
Compartir nota

Un tribunal de Bangladesh dictó una sentencia histórica el lunes 17 de noviembre de 2025, ya que dio la pena de muerte a la exprimera ministra Sheikh Hasina. La decisión puso fin a un juicio que duró varios meses y la declaró culpable de ordenar una violenta represión contra un levantamiento estudiantil en 2024.

Este fallo representa la acción judicial más importante contra un líder de la nación asiática desde la independencia del país en 1971.

El Tribunal de Crímenes Internacionales (ICT, por sus siglas en inglés), encargado de juzgar crímenes de guerra en Bangladesh y ubicado en Dhaka, emitió la condena bajo estrictas medidas de seguridad. Sheikh Hasina, de 78 años, no estuvo presente en la audiencia tras huir a India en agosto de 2024, en medio del levantamiento popular.

El Levantamiento de 2024: La sentencia por la represión que dejó mil 400 muertos con armas letales y drones

El ICT condenó a Hasina por varios cargos, imponiéndole cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad y pena de muerte por ordenar la muerte de varios manifestantes.

Según Tajul Islam, fiscal jefe del tribunal, Hasina autorizó el uso brutal de armas letales, helicópteros y drones contra civiles. Aproximadamente mil 400 estudiantes y ciudadanos murieron y más de 25 mil resultaron heridos. Entre los actos violentos destacan la quema de seis cuerpos en Ashulia y el asesinato de personas en el barrio de Chankharpool.

Tensión electoral: El dictamen llega meses antes de los comicios de 2026 y prohíbe la participación del Partido Awami League

El dictamen llega meses antes de las elecciones parlamentarias previstas para febrero de 2026, lo que aumenta la tensión política. El partido Awami League, liderado por Hasina, tiene prohibido participar. Expertos temen que esta sentencia desate nuevos disturbios durante el proceso electoral.

Fuga y Condena: La exprimera ministra, de 78 Años, fue condenada en ausencia tras huir a India en 2024

Sheikh Hasina ha negado rotundamente los cargos y calificó el tribunal de “amañado” y políticamente motivado. Afirmó que el juicio busca eliminar al partido Awami League como fuerza política y criticó al gobierno interino presidido por el Dr. Mohammad Yunus.

Hasina alegó que nunca dio la orden para matar a los manifestantes y lamentó no haber tenido oportunidad de defenderse ni escoger a sus abogados. Hizo un llamado a un juicio justo ante la Corte Penal Internacional (CPI) confiando en que allí será absuelta.

Notas