No importa el aura de impunidad que lo rodea. Ni siquiera su entrañable hermano lo salva del escrutinio público. De acuerdo con una encuesta realizada por la empresa Polister, ocho de cada diez encuestados quieren fuera a Adán Augusto López del Senado de la República.
¿Qué dice la gente sobre el senador de Morena, Adán Augusto López?
La encuesta, realizada a nivel nacional del 2 al 7 de octubre de este año, revela que el 41.4 por ciento de los consultados considera que Adán Augusto López, señalado por sus vínculos con el grupo criminal La Barredora, por casos de corrupción y tráfico de influencias, debe renunciar de manera definitiva a su cargo.
Mientras que el 37.9 por ciento considera que debería apartarse mientras se esclarecen las acusaciones en su contra.
El rechazo ciudadano contra el líder de Morena en el Senado es abrumador. Aunque desde Palenque, la orden de protegerlo pase por encima de la ley, el Estado de derecho y hasta del sentido común.
Adán Augusto López, entre corrupción, tráfico de influencias y crimen organizado
Adán Augusto López, cuando era gobernador de Tabasco, designó a Hernán “N” como secretario de Seguridad Pública, pero ahora este último es señalado de ser el presunto líder de La Barredora.
Sin embargo, pese a ser cuestionado sobre por qué nombró al “Comandante H” o “El Abuelo”, como le dicen a Hernán “N”, el senador de Morena no se nota preocupado. No hay escándalo de corrupción, de tráfico de influencias, de crimen organizado, donde su nombre no aparezca y hasta lo llaman “El Intocable”.
“La principal explicación tiene que ver por la relación personal e histórica con Andrés Manuel López Obrador”, dijo Leonardo Núñez, de Mexicanos contra la Corrupción.
La relación de Andrés Manuel López Obrador con Adán Augusto López y su familia data de hace más de cincuenta años.
“Después, en los ochentas, el papá de Adán Augusto fue una pieza fundamental para la fundación del PRD, como notario público, él dio fe y legalidad de las primeras asambleas y requerimientos legales para fundar el PRD”, mencionó Leonardo Núñez, de Mexicanos contra la Corrupción.