¿Usar activos rusos congelados para ayudar a Ucrania? G7 busca financiar armas y municiones con estos recursos

La iniciativa de la Comisión Europea tendrá eco en la reunión entre ministros de Finanzas del G7 y gobernadores de los Bancos Centrales este fin de semana.

Notas
Mundo
Escrito por: Gabriel Sirnes
g7-propone-usar-activos-rusos-congelados-ayudar-ucrania.jpg
G7 busca utilizar activos rusos congelados para ayudar a Ucrania | Pexels

El uso de activos congelados del Banco Central Ruso para ayudar a Ucrania es uno de los temas que sigue en tela de juicio y que se tocará en la reunión de los ministros de Finanzas del G7 con los gobernadores de los Bancos Centrales, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo en Stresa, Italia, a orillas del lago Maggiore.

Los aliados de Ucrania buscan utilizar cerca de 280 mil millones de dólares en activos rusos congelados para ayudar a la defensa del estado ucraniano frente a la invasión rusa que inició el 22 de febrero de 2022.

Fue en marzo de este año que la Comisión Europea (CE) lanzó la propuesta de ocupar estos activos para financiar armamento y municiones en favor de Ucrania. Sin embargo, no todos están de acuerdo con esta iniciativa, ya que podría generar un problema mayor.

Cabe destacar que el G7 está integrado por los siete países más industrializados: Estados Unidos, Canadá, Francia, Alemania, Italia, Reino Unido y Japón. Sin embargo, al evento en Stresa también han sido invitados representantes de organizaciones mundiales y países ajenos al G7 debido a su importancia frente a los temas que se tratarán.

Asimismo, se ha invitado al ministro de Finanzas de Ucrania, Sergii Marchenko, para que participe en la sesión y comparta sus opiniones al respecto.

Reunión previa entre Italia y Estados Unidos

Antes de la ceremonia inaugural de la reunión financiera del G7, el ministro de Finanzas de Italia, Giancarlo Giorgetti y la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, tuvieron una reunión a puerta cerrada. Esto es relevante, ya que ambos funcionarios están de acuerdo en que el G7 apoyé la propuesta de la Comisión Europea.

Por su parte, Giancarlo Giorgetti cree que se debe evaluar cuidadosamente la propuesta y solicitar aclaraciones antes de tomar una decisión. Mientras que Janet Yellen tiene la intención de discutir con los aliados la manera de aumentar las sanciones contra la industria militar rusa y ver la forma de utilizar los activos rusos congelados en beneficio de Ucrania.

Ante esto, Giulio Sapelli, reconocido economista e historiador italiano, asegura que el G7 debería de centrarse en dar fin a la guerra y ayudar a la recuperación económica de Ucrania, pues las sanciones económicas contra Rusia han perjudicado a Alemania y a Europa más que al estado ruso.

Además, el hecho de apropiarse de activos rusos que contemplan las reservas de oro y de los bancos podría generar que los rusos se sientan más amenazados y recurran a estrategias más violentas como una guerra nuclear.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
Notas
Mundo
Escrito por: Gabriel Sirnes

Notas

Otras Noticias

×