FUERZA INFORMATIVA AZTECA

VIDEO| Peligroso miembro del grupo criminal Tren de Aragua es detenido... otra vez

Alberto Carlos Mejía Hernández, del Tren de Aragua, quedó en libertad por un error judicial tras ser detenido al ser acusado del asesinato de un prestamista.

Tren de Aragua.jpg
Alberto Carlos Mejía Hernández fue detenido en Colombia.|X: @DirectorPolicia
Compartir nota

Uno de los más buscados del grupo criminal Tren de Aragua fue detenido, informó Carlos Fernando Triana Beltrán, director general de la Policía Nacional de Colombia. Este sujeto fue reaprehendido tras estar prófugo por un crimen en Chile.

El hombre arrestado fue identificado Alberto Carlos Mejía Hernández, de nacionalidad venezolana, quien fue detenido cuando caminaba por la calle, pero agentes los ubicaron y esposaron para presentarlo ante las autoridades ministeriales correspondientes.

@aztecanoticias

"Tren de Aragua" sigue creciendo en la capital... El grupo delictivo venezolano aumenta su presencia en la #CDMX y en lo que va del mes de diciembre, ya suman 11 detenidos por tener nexos con esta organización. Silvia Otero nos cuenta en #Hechos #AztecaNoticias #TikTokInforma

♬ sonido original - Azteca Noticias

Difunden video de la detención de miembro del Tren de Aragua

Alberto Carlos Mejía Hernández ya había sido detenido, sin embargo, a pesar de que estaba bajo prisión preventiva, por un error judicial, quedó en libertad y se creía que estaba escondido en Perú.

El venezolano de 18 años era prófugo de la justicia en Chile al ser acusado del asesinato del prestamista informal José Felipe Reyes Ossa, conocido como “El Rey de Meiggs”, perpetrado el pasado 19 de junio en Ñuñoa, en Chile.

¿Por qué era buscado Alberto Carlos Mejía Hernández?

Alberto Carlos Mejía Hernández se encontraba prófugo y, de acuerdo con el reporte de la Policía Nacional de Colombia, este sujeto, planeó y ejecutó, junto con otros miembros del Tren de Aragua, varios asesinatos.

Mejía Hernández es requerido por el delito de homicidio calificado, por lo que quedó a disposición de la Fiscalía de Colombia, para continuar el trámite diplomático para su extradición.

El Tren de Aragua, según un comunicado del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, es una organización delictiva transnacional que opera en Venezuela. Sus integrantes están relacionados con el tráfico y la trata de personas, lavado de activos y narcotráfico.

Los ingresos de la banda han crecido a través de la minería ilegal, el secuestro, la trata de personas, la extorsión y el tráfico de drogas como la cocaína y el MDMA, también llamada molly o éxtasis, una droga que tiene efectos similares a los de la metanfetamina, explica el Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas de Estados Unidos.

Aunado a ello, las investigaciones de las autoridades norteamericanas revelan que el Tren de Aragua ha establecido operaciones financieras transnacionales, lavado de fondos a través de criptomonedas y tiene vínculos con el Primeiro Comando da Capital, una organización delictiva de Brasil.

Notas