¡Nooo, mis ahorros! Hombre compra iPhone 15 en línea y recibe caja con plastilina

Después de ahorrar por más de un año, un hombre compró un iPhone 15 Pro Max en línea y resultó estafado; pagó más de 28 mil pesos por el teléfono.

iPhone15-Mercado-Libre-estafa-celulaR
|TWITTER: @NUPCIALESDLIZ

Escrito por: Fernanda Benítez

¡Hasta parece broma! Alberto, usuario de X, compartió la estafa que vivió hace unos días después de comprar un iPhone 15 a través de una plataforma de comercio electrónico, dinero que ahorró por más de un año, pero ¿Cómo fue estafado y qué hizo la tienda?

Todo comenzó el pasado 4 de noviembre, cuando, Alberto compró un iPhone 15 Pro Max a través de Mercado Libre, todo iba perfecto; sin embargo, se llevó un gran sorpresa al abrir el paquete, pues el celular que tanto esperaba no estaba ahí, y en su lugar había plastilina.

“Así como lo ven, recibí una caja rellena de plastilina, la caja estaba sellada, el paquete y bolsa en buen estado, no parecen manipulados o que hayan sido los repartidores, pareciera que la caja la metieron ya sin teléfono”, compartió Alberto en redes sociales.

iPhone15-Mercado-Libre-estafa-celular
|TWITTER: @Nupcialesdliz

En su publicación, aseguró que estuvo ahorrando por todo un año para poder comprar el iPhone 15 Pro Max, agregando su frustración, pues perdió alrededor de 28 mil 990 pesos, dinero que ya no va a recuperar.

Tienda cierra el caso de Alberto, aseguran que no pueden ayudarlo

¡Lo dejaron solo! Después de recibir la caja llena de plastilina, Alberto abrió un reclamó en Mercado Libre, pues la tienda cuenta con “protección al comprador”; sin embargo, la plataforma cerró su caso en menos de 24 horas.

De acuerdo con Alberto, la plataforma decidió no seguir con su caso debido a que hace 5 años, él ya había sido protegido por una situación, por lo que no le devolverán el dinero.

“En este caso, como ya te cubrimos en situaciones similares, no será posible devolverte el dinero de la compra en esta oportunidad”, se observa en el mensaje que le fue enviado al afectado.

Hace cinco años, esta persona compró un producto y recibió una caja vacía y unos pañuelos desechables, además la compra no supera los 500 pesos.

¿Cómo evitar el fraude si compras por internet?

Cada vez es más común adquirir productos a través de internet, pues además de ser sencillos de adquirir, el precio suele ser un poco más bajo; sin embargo, es importante tener cuidado y fijarnos bien en las plataformas en las que compramos, pero ¿Cómo puedo evitar el fraude en línea?

  • Antes de adquirir el producto, revisa reseñas de otros usuarios.
  • Comprueba los métodos de pago.
  • Compara los precios (si el costo es demasiado bajo, podría tratarse de una estafa).
  • Revisa las políticas de devolución.
¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×