El Instituto Nacional Electoral (INE) resolvió esta mañana que la Presidencia de la República debe “bajar” el mensaje que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) agregó a las cortinillas de las mañaneras. Cabe recordar que fue una medida ordenada por el órgano electoral para recordarle al mandatario que no puede hacer pronunciamientos políticos en el proceso electoral en marcha.
López Obrador acató la determinación, pero agregó una posdata donde le advierte al televidente que no vea la mañanera si está en contra de la autollamada Cuarta Transformación.
#BoletínINE 📑 | @INEMexico ordena eliminar la “posdata” de la conferencia matutina por ser, bajo la apariencia del buen derecho, de naturaleza electoral. https://t.co/xXPAvzGDCo pic.twitter.com/obwjF6MQWs
— @INEMexico (@INEMexico) October 3, 2023
¿Qué decía el mensaje de AMLO previo a las mañaneras?
“Si eres conservador y estás en contra de la transformación del país, porque quieres que regresen los fueros y los privilegios de unos cuantos, y que continúen la corrupción, el clasismo, el racismo y la discriminación, te recomendamos que no veas este programa porque puede ocasionarte algún daño psicológico, emocional o afectar los intereses que defiendes”, es el mensaje que se ponía previo al inicio de las conferencias mañaneras.

Los consejeros de la Comisión de Quejas sostuvieron que López Obrador no puede hacer agregados con palabras como “conservador” o “transformación” a lo ordenado por el instituto. La consejera Claudia Zavala dijo que palabras como “conservador” o “Transformación”, ahí expuestas, rompen el deber de neutralidad de los servidores públicos.
La Comisión de Quejas dio un plazo de seis horas para acatar la nueva determinación, una vez notificada la Presidencia. Cabe destacar que quien presentó la queja ante el INE fue Xóchitl Gálvez, esto debido al mensaje que comenzó a aparecer en las conferencias de prensa matutinas del 25 al 27 de septiembre.
El INE determinó que el contenido del mensaje del líder morenista contiene elementos y frases de naturaleza electoral, lo que podría influir en el ánimo de la ciudadanía durante el proceso electoral que comenzó el pasado 7 de septiembre.
Finalmente, se reiteró al presidente que debe de abstenerse de realizar manifestaciones, emitir comentarios, opiniones o señalamientos en cualquier modalidad de carácter político-electoral.