Un video difundido en redes sociales exhibió a personal de la Dirección de Bienestar Animal de Piedras Negras, Coahuila, arrojando decenas de perros muertos en el relleno sanitario municipal, lo que desató una ola de indignación entre vecinos, activistas y asociaciones protectoras de animales.
Las imágenes muestran camionetas del área descargando los cuerpos sin ningún tipo de manejo sanitario o respeto por los animales, transformando un supuesto espacio de apoyo en un cementerio clandestino de mascotas.
De inmediato, los habitantes exigieron una investigación exhaustiva y la destitución de los funcionarios implicados, argumentando que estos actos son una muestra de crueldad institucional y falta de empatía hacia los seres vivos que deberían proteger.
Funcionarios bajo la lupa del tiradero clandestino de perros en Coahuila
El responsable directo del área, MVZ Alfonso Orta González, ya había generado polémica semanas atrás al pedir a la ciudadanía que “no alimentara ni diera agua a los perros callejeros”, justificando que esto los hacía “territoriales y agresivos”.
Hoy, esas declaraciones retoman fuerza tras la revelación de los videos, que evidencian la presunta política interna de sacrificio y abandono. Orta reconoció meses atrás que el municipio enfrenta una sobrepoblación de más de 35 mil perros callejeros, pero admitió que “no hay espacio ni comida suficiente” para atenderlos.
Por su parte, el director de Ecología e Imagen Urbana, Alexis González, fue señalado por solapar las omisiones del personal de Bienestar Animal, pese a las múltiples denuncias ciudadanas.
Alcalde de Piedras Negras promete investigación y sanciones
Tras el escándalo, el alcalde Jacobo Rodríguez emitió un mensaje oficial condenando los hechos: “Como Presidente Municipal, condeno de manera enérgica y absoluta cualquier acto que vulnere la dignidad animal y los valores de respeto que este Gobierno promueve”. Rodríguez aseguró que instruyó a la Contraloría Municipal para abrir una investigación inmediata y sancionar administrativamente y por la vía legal a los responsables.
En un video posterior, el edil reconoció que sí se tenía contemplado llevar los cuerpos de los perros al relleno sanitario, pero prometió indagar la forma en que fueron desechados, calificando las imágenes como “grotescas”.
Sin embargo, usuarios recordaron que el propio alcalde había declarado meses atrás que los perros callejeros serían eutanasiados y depositados en el relleno sanitario ante la falta de presupuesto para cremarlos, sin explicar el método de disposición final ni garantizar un protocolo digno.
¿Por qué es inadecuado tirar cuerpos de perros en un basurero?
Expertos en salud pública y bienestar animal advierten que desechar cuerpos sin un protocolo adecuado en un tiradero de basura representa un riesgo sanitario y ambiental grave.
Los restos animales pueden liberar patógenos y fluidos contaminantes, atraer fauna carroñera y generar focos de infección que afecten tanto al ecosistema como a la población humana. Además, desde un punto de vista ético, estas prácticas vulneran los principios básicos de bienestar y respeto hacia los animales.
La normativa mexicana NOM-087-ECOL-SSA1-2002 establece que los desechos biológicos deben manejarse de manera segura y separada de la basura común, especialmente cuando provienen de instituciones públicas.
El colectivo Amor Canino Piedras Negras, manifestó su indignación con este video y solicitó:
- Una investigación inmediata y pública sobre lo sucedido.
- La sanción de los responsables conforme a la ley.
- La implementación de protocolos reales de Bienestar Animal, con personal capacitado y supervisión adecuada.
- Que el área municipal encargada del Centro de Bienestar, Salud y Rescate Animal cuente con encargados/directores que realmente entiendan, comprendan y promuevan el verdadero bienestar animal, con sensibilidad, conocimiento, campañas de bienestar animal realmente efectivas y compromiso ético.