Karimi Nasseri Miran, un exiliado iraní que vivió en el aeropuerto Charles de Gaulle de París durante 18 años e inspiró la película de Steven Spielberg “La Terminal”, protagonizada por Tom Hanks, murió en la terminal 2 del aeropuerto el sábado 12 de noviembre, según informes de los medios franceses.
Nasseri, más conocido por el personal del aeropuerto como “Alfred Mehran” o “Sir Alfred”, murió por causas naturales en la terminal 2F, dijo un funcionario aeroportuario a la agencia de noticias AFP.
“Sir Alfred” se instaló en un banco de plástico en el centro comercial del aeropuerto en 1988 cuando se le negó la entrada a Gran Bretaña porque no tenía papeles. Francia también le negó la entrada.
Todos sus bienes terrenales estaban contenidos en cajas y bolsas en un carrito del aeropuerto y pasaba sus días escuchando la radio, leyendo el periódico y escribiendo sus pensamientos.
Nacido en 1945 en Masjed Soleiman, en la provincia iraní de Juzestán, Nasseri tenía unos 20 años cuando abandonó el país tras la muerte de su padre para buscar a su madre biológica, a quien creía escocesa.
Después de no poder localizarla en Gran Bretaña, regresó a Irán en 1975 solo para ser despojado de su ciudadanía por protestar contra el régimen.
Mehran Karimi Nasseri, the Iranian political refugee who lived more than 18 years at Charles de Gaulle Airport of Paris and whose life inspired Steven Spielberg's film "The Terminal", has died there of natural causes on Saturday, November 12, an airport official told AFP. pic.twitter.com/6D52tzFxxT
— Iran International English (@IranIntl_En) November 12, 2022
Varado en un aeropuerto
Pero Gran Bretaña se negó a dejarlo entrar, por lo que intentó sin éxito ingresar a Rusia, Alemania y los Países Bajos, desde donde fue expulsado a la vecina Bélgica. Nasseri permaneció allí durante cinco años mientras las autoridades belgas rastreaban su certificado de nacimiento y le entregaban documentos que declaraban que era apátrida.
Nasseri dijo en 1999 que los documentos fueron robados en 1988 en París, donde pasó un breve tiempo en la cárcel por no tener papeles. Vivió en el aeropuerto desde entonces, y el amable personal del aeropuerto le dio comida y se aseguró de que recibiera su correo y fuera atendido por el médico del aeropuerto. Se lavaría y afeitaría en los baños del aeropuerto.
El 2 de julio de 1999 el gobierno belga le entregó una copia del documento extraviado y le otorgó el estatus de refugiado. Estaban dispuestos a pagar allí su boleto, pero Nasseri prefirió solicitar los papeles de residencia en Francia.
En 1999 se le otorgó el estatus de refugiado y el derecho a permanecer en Francia, pero quería quedarse en el aeropuerto porque tenía “demasiado miedo” de irse, dijo en ese momento su abogado Christian Bourguet.
La historia de Nasseri llamó la atención del director de Hollywood Steven Spielberg e inspiró la película de 2004 “La Terminal”, con Hanks interpretando el papel de ‘Viktor Navorski’, quien se basó en Nasseri. La galardonada película, coprotagonizada por Catherine Zeta-Jones, sigue la historia del turista de Europa del Este Navorski (Hanks) que inesperadamente se encuentra varado en el aeropuerto JFK de Nueva York y debe establecer allí una residencia temporal.
Mehran Karimi Nasseri, refugiado iraní que inspiró la película « La Terminal », interpretada por Tom Hanks, ha fallecido hoy por causas naturales en la terminal 2F del aeropuerto parisino donde residía. DEP https://t.co/GaLmiJevdL pic.twitter.com/WEUyRFSako
— AbogadoParís 🌬️ (@abogadoparis) November 12, 2022