Malinalco, un encantador Pueblo Mágico, se encuentra en un hermoso valle rodeado de montañas y vegetación exuberante ubicado en el Estado de México. Sus calles empedradas y casas multicolores te transportarán a un viaje en el tiempo, mientras las flores brotan de las paredes de casonas coloniales y pequeños templos de los siglos XI, XVII y XVIII.

Uno de los tesoros de Malinalco es su zona arqueológica en el Cerro de los Ídolos, que ofrece vistas panorámicas impresionantes del pueblo y la naturaleza circundante. Además, esta joya histórica fue incorporada al programa Pueblos Mágicos en 2010.

El nombre “Malinalco” tiene raíces profundas, derivando de “malinalli” (zacate del carbonero), “xóchitl” (flor) y “co” (en), lo que se traduce como “Donde se adora a Malinalxóchitl, la flor del malinalli”. Este lugar fue conquistado por el tlatoani azteca Axayácatl en 1476, y a lo largo de la historia, ha sido escenario de importantes eventos, desde documentos independentistas hasta la lucha revolucionaria con Emiliano Zapata.

Los atractivos de Malinalco incluyen la Zona Arqueológica Cuauhtinchán, la Parroquia del Divino Salvador, el Exconvento Agustino, el Centro Ceremonial Cuauhtinchán, la Galería Tlakuikani y el Gastrotour Prehispánico. Además, las festividades locales, como la celebración del nombramiento de Malinalco como municipio el 1 de enero y la fiesta del Divino Salvador el 6 de agosto, brindan experiencias culturales únicas.

Malinalco se encuentra estratégicamente ubicado en el suroeste del Estado de México, rodeado de belleza natural y limitando con municipios como Joquicingo, Ocuilan, Zumpahuacán y el estado de Morelos. Descubre la riqueza histórica y cultural de este rincón mágico de México en tu próximo viaje.