En una apuesta por la conectividad y el desarrollo regional, el gobierno de Nuevo León avanza con la construcción de la Carretera Interserrana, una obra de 81 kilómetros que permitirá ahorrar hasta hora y media de traslado a miles de habitantes del sur del estado.

El proyecto busca unir la región citrícola con la metrópoli regiomontana, facilitando el intercambio comercial con el centro del país y la frontera norte. Con ello, Nuevo León consolida su papel como eje logístico e industrial del norte de México.

Durante la presentación de avances, el gobernador Samuel García destacó que esta vía “se va a convertir en la más importante del país”, al conectar de manera eficiente distintas zonas productivas y mejorar la calidad de vida de los habitantes.

Carretera Interserrana: conexión directa con la aduana Colombia y el norte del país

Como parte de la estrategia de movilidad y competitividad, también se reactivó la Aduana Colombia, ubicada en el municipio de Anáhuac, al norte de la entidad. Este punto fronterizo estrena el nuevo tramo carretero llamado “La Gloria”, el cual agilizará el transporte de mercancías hacia Estados Unidos y permitirá una mejor conexión con el sistema carretero nacional.

Estos proyectos forman parte de una visión integral que busca modernizar la infraestructura estatal y fortalecer el flujo comercial internacional, posicionando a Nuevo León como un polo estratégico de inversión y desarrollo.

Monterrey se moderniza con nuevas líneas del Metro

La capital del estado también está experimentando una transformación urbana. Con miras al Mundial de 2026, Monterrey impulsa la ampliación de las líneas 4 y 6 del Metro, obras que cambiarán por completo la movilidad metropolitana.

El gobernador García señaló que los trabajos de ampliación son “poco invasivos y elegantes, sin afectar carriles viales”, destacando el uso de tecnología avanzada y métodos sostenibles.

Además, se incorporarán 22 nuevos trenes que mejorarán la capacidad de transporte, conectando de manera más eficiente toda la zona metropolitana de Monterrey.

Movilidad sustentable en Nuevo León: mil 300 unidades inteligentes

La renovación del transporte público también incluye la integración de mil 300 unidades urbanas inteligentes, con tecnología moderna, ecológica y amigable con el medio ambiente.

Estas acciones forman parte del Plan Maestro de Movilidad de Nuevo León, cuyo objetivo es lograr una red de transporte integrada, segura y sustentable, acorde con el crecimiento industrial y poblacional del estado.

Nuevo León, rumbo a una nueva era de desarrollo

Con la Carretera Interserrana, la ampliación del Metro y la incorporación de vehículos inteligentes, Nuevo León avanza hacia una nueva etapa de modernización. Estas obras no solo reducirán tiempos de traslado, sino que potenciarán el comercio, el turismo y la inversión extranjera, consolidando a la entidad como uno de los estados más competitivos del país.