La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM) celebró la decisión de la Suprema Corte que declaró inconstitucional el programa “Mochila Segura”, propuesto por las autoridades educativas para proteger a la comunidad educativa y evitar el ingreso de armas o drogas a los planteles educativos.
Expresó su disposición para acompañar a la Secretaría de Educación, comunidad escolar y autoridad policial para construir modelos que protejan a niñas, niños y adolescentes, desde una perspectiva que reconozca el fenómeno de violencia y sus impactos, y respeto sus derechos humanos.
Te puede interesar: Sudáfrica suspende uso de la vacuna AstraZeneca por protección limitada ante variante
La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió que la revisión de las pertenencias del alumnado representa un acto de molestia que no encuentra fundamento constitucional y que no cumple tampoco con los estándares que la propia Constitución establece para aquellos actos de molestia autorizados para ser realizados por personal de seguridad en contextos específicos.
Además, se estableció que el programa “Mochila Segura” no encuentra regulación en disposición legal alguna y tampoco encuentra justificación a la luz de la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes en el entorno escolar.
El organismo destacó que la resolución de la Corte no impide implementar medidas alternativas para garantizar la seguridad de la comunidad estudiantil, mismas que deben garantizar el derecho de los meenores a ser escuchados y participar en todo lo que les afecte.
También el derecho al interés superior de ese grupo y la garantía del consentimiento informado tanto de ellas y ellos como de quienes ostentan la patria potestad o tutela, agregó la Comisión en un comunicado.
Lo anterior está acorde con el criterio sostenido por la SCJN respecto a que las instituciones educativas son garantes del interés superior de niñas, niños y adolescentes, y por ello tienen la responsabilidad y obligación de cuidado.
Sin embargo, añadió, la resolución de los ministros fija estándares de compatibilidad con el cumplimiento de otras obligaciones como el respeto a los derechos a la privacidad.
#Boletín
— CDHCM (@CDHCMX) February 7, 2021
Este Organismo se suma al llamado a generar medidas alternativas de prevención y protección de niñas niños y adolescentes en el entorno escolar, que respeten sus derechos #MochilaSegura https://t.co/0UrrUNX2bY pic.twitter.com/6IcP2SH4vV
Te puede interesar:Arauz dice que ganó la elección en Ecuador