Las autoridades de salud de Dinamarca comenzarán a limitar el uso del medicamento Ozempic , el cual es empleado para tratar a pacientes con diabetes tipo 2.
La Agencia Danesa del Medicamento señaló que el 50% de los nuevos pacientes con esta enfermedad iniciaron su tratamiento para la diabetes sin probar antes una alternativa más barata.
Debido a ello, el sistema de salud comenzará a recetar medicamentos más baratos para tratar a pacientes con diabetes tipo 2. Cabe recordar que en el sistema de salud en Dinamarca, los medicamentos son subsidiados, es decir, pagados en parte por los impuestos de los ciudadanos, dependiendo del costo que tengan.
¡5 kilos en 2 semanas! Medicamento viral en TikTok causa parálisis intestinal a usuarios
Los subsidios a las medicinas en dicho país rondan entre un 0% para las medicinas con costo menos a 131 dólares (2 mil 233 pesos mexicanos), hasta un 100% de subsidio en caso de un costo superior a los 548 dólares (9 mil 431 pesos mexicanos), de acuerdo con el Fondo Commonwealth.
¿Qué es Ozempic y para qué sirve?
El Ozempic es una inyección disponible en plumas aplicadoras y sólo está disponible con receta médica. Su sustancia activa, el semaglutido, incrementa la cantidad de insulina que libera el páncreas en respuesta a la comida, para controlar el nivel de glucosa en sangre, afirma la Agencia Europea de Medicamentos.
Muchas personas han comenzado a usar este medicamento debido a sus efectos adelgazantes, debido a que alenta el proceso de digestión y reducen el hambre.
¡Elon Musk y hasta Kim Kardashian! Ozempic es el medicamento para adelgazar que está siendo clonado
Investigan posibles efectos secundarios del Ozempic
Sin embargo, desde julio de 2023, la Agencia Europea de Medicamentos inició una investigación sobre estos medicamentos para la diabetes tipo 2 y la pérdida de peso, después de que el regulador sanitario de Islandia reportó tres caos de pacientes que pensaron en ideas suicidas o de autolesiones tras consumir estos fármacos.
Los medicamentos bajo esta investigación son el Rybelsus, Saxenda, Victoza y Xultophy, además de Ozempic y Wegovy.
En enero de 2024, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) realizó un estudio preliminar en el que no halló tal relación. Aun así, advirtió de que no podía descartar definitivamente un pequeño riesgo debido a la escasez de datos.