Gustavo es uno de los miles de padres buscadores que han sido engañados. Su hijo, Abraham Zeidy Hernández del Razo, de 33 años, desapareció el 14 de abril de 2024.
“Yo, como padre, estoy desgastado. He llegado a escuchar comentarios que me dicen: ‘Ya déjalo’. No lo puedo dejar, porque es mi hijo y es lo que más amo en la vida: mis hijos. Estoy muerto en vida, porque es un dolor indescriptible, la verdad. Nunca llegué a pensar en vivir esta situación el día de hoy”, dice Gustavo Hernández.
“Lo único que sé es que él se fue a trabajar a Escobedo en un taxi, y en una plaza comercial me lo desaparecieron. Es lo único que sé de eso, y no sé nada, porque he estado hablando con la Comisión de Búsqueda de Monterrey, y hasta el día de hoy no me dicen nada”, comenta.
Cuatro meses después de encuentro con autoridades, y no hay respuesta
El caso de este hombre salió a la luz a raíz de la reunión que tuvo la Secretaría de Gobernación con colectivos de búsqueda en abril pasado. Pero ya han pasado más de cuatro meses de este encuentro, y ni un huesito, ni una llamada, ni una sola pista, ni un solo detenido.
💔 “Aunque sea un huesito”... la súplica del señor Gustavo Hernández conmovió a todos durante la reunión con la secretaria Rosa Icela Rodríguez.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) April 11, 2025
Su hijo Abraham desapareció en #NuevoLeón hace un año. Hoy, como miles de padres buscadores, exige una estrategia clara y justicia.… pic.twitter.com/2KnD2gONli
Rosa Icela prometió que ayudarían a padre a encontrar a su hijo.
El señor Gustavo comentó que Rosa Icela Rodríguez le dijo que iban a ayudarlo para encontrar a su hijo Abraham Zeidy Hernández del Razo, pero no lo han buscado desde entonces.
“La licenciada Rosa Icela me dijo: ‘Lo vamos a ayudar, déjeme sus datos’. Nada. No ha pasado nada hasta el día de hoy, y las palabras son muertas al final. Creo que están dejando mal parada a la presidenta Claudia Sheinbaum. Al gabinete lo están dejando quedar mal, porque sí podemos lograrlo todos, si nos unimos, si todos vamos de la mano. Es lo que no quieren entender”, expuso.
“Lo que necesita el país, sin duda, es un compromiso serio, para que las fiscalías del país salgan de ese letargo, para que sepan hacer investigaciones penales serias, con la debida diligencia, y se lleve a juicio a los responsables. De lo contrario, este fenómeno se va a seguir repitiendo”, comentó.
Y como la autoridad no hace nada para encontrar a su hijo, Gustavo pide ayuda a la población. “Yo quisiera pedirle a la gente de Monterrey, una vez más, a la gente de Escobedo, que no guarden silencio, que me ayuden a localizar a mi hijo, que nos den información, anónima, yo no sé. Le pido tanto a Dios que algún día alguien me dé una señal, de saber qué sucedió con mi hijo”, expresó.