FUERZA INFORMATIVA AZTECA

¿Por qué es histórico? Papa León XIV y Rey Carlos III rezan juntos por primera vez en 500 años

Algo histórico sucedió este jueves, el Rey Carlos III rezó junto al Papa León XIV, esto tras 500 años de ruptura entre la iglesia católica romana y la realeza británica.

Papa y rey Carlos rezan por el medio ambiente
Al encuentro también asistieron la Reina Camilla y el arzobispo anglicano Stephen Cottrell.|Reuters
Compartir nota

El Rey Carlos III y el Papa León XIV hicieron historia este jueves 22 de octubre al orar públicamente por el medio ambiente en la Capilla Sixtina.

Es la primera vez en casi 500 años, desde el cisma anglicano iniciado por Enrique VIII en 1534, que un monarca británico reinante y un Papa rezan juntos en un servicio ecuménico público.

El motivo principal de la reunión fue la intención de volver a unir a las dos iglesias, además de reforzar compromisos para el cuidado del medio ambiente.

Este acto es visto como un gran paso hacia la reconciliación y la unidad entre la Iglesia de Inglaterra (de la cual el Rey es Gobernador Supremo) y la Iglesia Católica Romana.

¿Qué pasó entre la iglesia romana y la realeza del Reino Unido?

La Iglesia Católica y la realeza del Reino Unido se separaron de manera radical hace casi 500 años a raíz del evento conocido como el Cisma Anglicano o la Reforma Inglesa.

El rey Enrique VIII estaba desesperado por tener un heredero varón para asegurar la estabilidad de la dinastía Tudor. Para ello, buscó anular su matrimonio con su primera esposa, Catalina de Aragón, y casarse con Ana Bolena.

El Papa Clemente VII se negó a conceder la anulación, principalmente porque Catalina de Aragón era tía del poderoso emperador español Carlos V, a quien el Papa no quería ofender políticamente.

Frustrado por la negativa, Enrique VIII decidió tomar el control religioso total. En 1534, hizo que el Parlamento aprobara el Acta de Supremacía, que lo declaraba Jefe Supremo de la Iglesia de Inglaterra.

¿Reconciliación como cortina de humo por Jeffrey Epstein?

La visita se lleva a cabo en un momento en que el hermano del Rey, el Príncipe Andrés de York, afronta nuevas y comprometedoras revelaciones en el marco del caso del criminal sexual Jeffrey Epstein.

Hace unos días se reveló un libro llamado “Las memorias de Virginia Giuffre”, el cual pertenece a una de las víctimas del delincuente sexual, Jeffrey Epstein. En este se mencionan detalles sobre una posible vinculación del Príncipe Andrés de York en delitos sexuales.

Analistas creen que esta “reconciliación” podría ser una cortina de humo para despistar cuestionamientos sobre los recientes hechos revelados.

Aunque la visita había sido planeada con antelación, su espectacularidad y el momento en que se produce la hacen una herramienta de relaciones públicas sumamente poderosa para la Corona en medio de una crisis de imagen.

¿El fin del parto tradicional en México? La norma sanitaria que podría eliminar el trabajo de las parteras tradicionales

Notas