La mañana de este miércoles, el ahora exmandatario Pedro Castillo fue cesado de su cargo por el Congreso de Perú; sin embargo, no es el único que ha pasado por este proceso, en los últimos años varios presidentes peruanos fueron destituidos.
El Congreso de Perú votó a favor de derrocar a Pedro Castillo en el tercer juicio político que enfrentó desde que llegó al poder en julio del año pasado y horas después de haber dicho que disolvería a la legislatura de su país.
Perú es el segundo mayor productor de cobre en América Latina y también es uno de los países que ha visto una letanía de presidentes destituidos o encarcelados por acusaciones de corrupción en los últimos 30 años.
¿Qué presidentes han sido destituidos o onvestigados en Perú?
Pedro Castillo
El caso más reciente es el de Pedro Castillo, un exmaestro y exsindicalista que ganó las elecciones de Perú, pero rápidamente cayó en las encuestas de opinión y enfrentó constantemente al bloque de oposición.
Antes de su destitución, tuvo dos juicios políticos y una investigación por acusaciones de corrupción.
Manuel Merino
El 2020 fue un año duró para Perú, ya que además de la pandemia enfrentó dos destituciones de presidentes.
Merino tomó la presidencia en noviembre del 2020 tras la expulsión del entonces mandatario Martín Vizcarra, en una decisión que generó diversas manifestaciones con un saldo de dos muertos y decenas de heridos.
Tras darse a conocer las cifras de víctimas, el Congreso fragmentado de Perú acordó pedir la renuncia “inmediata” de Merino, miembro del partido de centro derecha Acción Popular.
En mayo del 2021, en nuestro viaje a Utah 🇺🇸, conseguimos una importante donación por parte la fundación Kirk Humanitarian de suplementos de micro nutrientes para la preparación pre natal de las mujeres más necesitadas de nuestro país(1/3) pic.twitter.com/JysevoRGIk
— Manuel Merino De Lama (@MerinoDeLama) January 18, 2022
Martín Vizcarra
En 2020 se dio a conocer que Martín Vizcarra recibió de forma irregular la vacuna de Covid-19, mientras miles de personas morían por la enfermedad, por lo que el Congreso solicitó su destitución.
No obstante, esto fue la gota que derramó el vaso, pues anteriormente ya había sido acusado de corrupción, al presuntamente haber recibido 2.3 millones de soles (640 dólares) en sobornos.
También fue investigado sobre su vínculo con la contratación irregular de un cantante poco conocido como asesor motivacional que desató el primer intento para destituir a Vizcarra.
Con el calor de peruanos y peruanas que quieren un País diferente, ha nacido Perú Primero. Una esperanza de paz y trabajo para todos, sin discriminaciones. No los vamos a defraudar. pic.twitter.com/TCjB8vsjAL
— Martín Vizcarra (@MartinVizcarraC) July 21, 2022
Pedro Pablo Kuczynski
Otro presidente destituido en Perú fue Pedro Pablo, quien aún se encuentra bajo investigación por favorecer con contratos a la constructora Odebrecht para construir una carretera.
Kuczynski negó inicialmente tener algún vínculo con el grupo brasileño pero terminó por reconocer que su consultora asesoró a Odebrecht en el financiamiento de proyectos que había ganado mientras era ministro. Luego Kuczynski renunció a la presidencia en medio de las presiones del Congreso.
Ollanta Humala
El militar retirado enfrenta actualmente un proceso judicial por presuntamente recibir tres millones de dólares de Odebrecht para la campaña electoral presidencial del 2011. Según la fiscalía, parte de los fondos ingresó a su partido y otra parte se usó para elevar el patrimonio familiar.
Para Humala, que estuvo nueve meses en prisión preventiva, los fiscales han solicitado 20 años de prisión.
Creamos #Beca18 ante la necesidad de dar oportunidades a miles de jóvenes que, por diferentes factores, no podían acceder a universidades nacionales e internacionales que explotaran su talento. Acabar con esas oportunidades, juega contra ellos, contra la educación y el país. 1/2 pic.twitter.com/ImFJghXhiE
— Ollanta Humala Tasso (@Ollanta_HumalaT) September 23, 2022
Alan García
El exmandatario se suicidó en abril del 2019 con un disparo en la cabeza cuando la policía llegó a arrestarlo para investigarlo por un esquema de sobornos de Odebrecht. Tras su muerte sus bienes se encuentran inhibidos y embargados.
García negó varias veces acusaciones de presuntos sobornos. Durante su primer gobierno, Perú sufrió de una hiperinflación y de la violencia de grupos rebeldes.
Alejandro Toledo
Toledo se encuentra en libertad bajo fianza en Estados Unidos mientras enfrenta un proceso de extradición a Perú donde es acusado de recibir sobornos por 20 millones de dólares de Odebrecht durante su mandato.
El exmandatario, que ha rechazado las imputaciones, estuvo arrestado varios meses en una prisión de California. Para la justicia peruana, Toledo es un fugitivo desde el 2017.
Valentín Paniagua
Valentín Paniagua también fue destituido como presidente de Perú. Lideró un gobierno de transición tras la renuncia del exmandatario Alberto Fujimori, tras estallar el considerado mayor escándalo de corrupción en la historia del país sudamericano.
Paniagua, falleció en el 2006, fue un experimentado político y fue elegido como representante al Congreso en varios periodos. Cuando asumió la presidencia interina era legislador del partido de centro Acción Popular.
El Final de mi vida esta cerca ... pic.twitter.com/KfL4CzeQ22
— Alberto Fujimori Fujimori (@albertofujimori) January 23, 2019
Alberto Fujimori
Actualmente cumple una condena de 25 años de prisión por ser autor intelectual del asesinato de 25 personas, entre ellas un menor, por parte de un grupo militar y policial que actuaba bajo la sombra en la lucha contra el grupo rebelde izquierdista Sendero Luminoso, que buscaba tomar el poder por la fuerza.
Fujimori, que también ha sido condenado por corrupción, fue indultado por el exmandatario Kuczynski en la Navidad del 2018, pero este beneficio fue anulado después durante el periodo de gobierno de Vizcarra.