Momentos antes de la explosión de una pipa cargada con gas LP en el Puente de la Concordia, zona limítrofe entre Iztapalapa, Ciudad de México y Los Reyes La Paz, Edomex, se vio una enorme nube blanca que avanzaba varios metros a cada segundo, para finalmente presentarse el estallido y una cortina de fuego que la desapareció.
¿Qué significa la nube blanca?
El principal riesgo es que esta nube es altamente inflamable: basta una chispa, un encendido de motor o cualquier fuente de calor para que detone un incendio o una explosión, como la registrada en Iztapalapa. Este fenómeno se llama expansión adiabática y este es el paso a paso:
- Escape del gas: Una fuga en la pipa de gas permite que el propano licuado (que está bajo alta presión) escape.
- Expansión y enfriamiento: Al salir de la pipa, la presión del gas licuado cae bruscamente. De acuerdo con la Ley de los gases ideales, cuando un gas se expande rápidamente, su temperatura desciende drásticamente.
- Condensación del vapor de agua: Este enfriamiento extremo hace que el vapor de agua presente en el aire circundante se condense instantáneamente en pequeñas gotas de agua líquida, formando así una nube de niebla o vapor. Esta niebla es lo que vemos como una nube blanca. Es similar a lo que ocurre cuando exhalamos en un día frío.
¡Una pesadilla!
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) September 10, 2025
Fue grabado el MOMENTO EXACTO de la explosión de una pipa de gas en el puente de La Concordia en #Iztapalapa, en la #CDMX
Al menos 18 personas resultaron heridas.https://t.co/g8IxxHnuqT pic.twitter.com/UklZzT2Jle
La explosión posterior ocurre cuando esta nube de gas (que es altamente inflamable) se mezcla con el oxígeno del aire en la proporción adecuada y encuentra una fuente de ignición, como una chispa o el calor del fuego. Por lo tanto, la nube blanca no es la causa de la explosión, sino una señal visual de una fuga de gas a gran escala, que es el combustible para la explosión.
Explosión de pipa en el Puente de la Concordia deja 3 muertos
La onda expansiva del fuego fue tanta que dejó tres muertos, 70 personas heridas, 19 de ellas con quemaduras graves; cinco tuvieron que ser trasladadas en helicóptero a hospitales especializados. Además de 18 vehículos con daños.
Los servicios de emergencia trabajaron durante más de dos horas para sofocar las llamas y atender a las víctimas, mientras vecinos compartían en redes sociales imágenes del siniestro que mostraban no solo el incendio, sino una particular nube blanca segundos antes de la explosión.
Se dio a conocer otro ángulo de la #explosión de la pipa de gas en el puente de La Concordia en #Iztapalapa
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) September 11, 2025
El saldo fue de 57 heridos. Los bomberos ya informaron que el fuego quedó totalmente apagado.https://t.co/VoAuz0aN2U pic.twitter.com/uI2X6MGJLG
¿Qué hacer ante una nube de blanca de gas?
Ante una nube de gas, el riesgo de explosión es muy alto, como ocurrió esta vez en el Puente de la Concordia en Iztapalapa. La clave es actuar de inmediato con calma y precaución. Aquí está el protocolo de seguridad que debes seguir:
- Mantén la calma y evita el pánico: El pánico puede llevarte a cometer errores que aumenten el riesgo. Mantén la serenidad y actúa de forma metódica.
- Evacúa la zona inmediatamente: Aléjate del lugar de la fuga. Si es en la calle, busca refugio en un lugar seguro y ventilado. Si estás en un edificio o en casa, sal del lugar y avisa a las demás personas. Ayuda a quienes no puedan evacuar por sí mismos (niños, personas mayores, etc.). No uses ascensores, ya que el gas puede acumularse en los ductos. Utiliza las escaleras.
- Elimina toda fuente de ignición: El gas es invisible y explosivo. La más mínima chispa puede detonarlo.
No enciendas ni apagues ninguna luz, interruptor o aparato eléctrico. No uses teléfonos celulares cerca de la fuga. No fumes ni uses encendedores, cerillos o cualquier tipo de flama. Apaga el motor de tu vehículo si estás cerca. Si es posible, cierra la llave de paso del gas desde una zona segura. Sin embargo, no te expongas innecesariamente si la fuga es muy grande. - Llama a los servicios de emergencia
- Aléjate y no regreses al lugar
Recuerda: tu vida y la de las personas a tu alrededor son lo más importante. No intentes ser un héroe o controlar la fuga por tu cuenta. La única prioridad es evacuar de forma segura y dejar que los profesionales se encarguen del resto.