FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Hito médico: científicos en China realizan el primer trasplante de pulmón de cerdo a humano

Un equipo de científicos en China ha logrado un hito sin precedentes: el primer trasplante de un pulmón de cerdo modificado genéticamente a un humano. Estos son los detalles de la operación que funcionó durante nueve días.

El rol de CRISPR en los órganos de cerdo
El rechazo inmune es el mayor obstáculo para los trasplantes de animales a humanos.|Diego Gonzalez Rivas
Compartir nota

Un equipo de científicos en China, liderado por Jianxing He, ha logrado un hito médico mundial: realizar el primer trasplante de un pulmón de cerdo, genéticamente modificado, a un receptor humano. El órgano funcionó durante nueve días en un paciente con muerte cerebral antes de que el sistema inmunitario lo rechazara, un avance que, a pesar de su corta duración, abre una nueva y esperanzadora frontera en la lucha contra la escasez de órganos.

El experimento, publicado en la prestigiosa revista Nature Medicine, es el primer xenotrasplante (trasplante entre especies) de pulmón jamás documentado y se considera un paso clave para un campo que avanza a una velocidad vertiginosa.

Nueve días de función y una batalla inmunitaria

El principal obstáculo en los xenotrasplantes es el rechazo hiperagudo, una respuesta inmune inmediata y violenta del cuerpo humano contra el tejido animal. Para evitarlo, el equipo chino utilizó un pulmón de un cerdo sometido a una profunda edición genética mediante la técnica CRISPR, eliminando los antígenos que actúan como una bandera roja para el sistema inmunitario. Gracias a esta modificación, el pulmón no fue rechazado de forma fulminante y logró oxigenar la sangre del receptor durante nueve días.

Sin embargo, la batalla inmunitaria no se detuvo. Según el estudio, a las 24 horas del trasplante ya se observaban signos de daño en el tejido pulmonar, y entre el tercer y sexto día aparecieron evidencias claras de un rechazo mediado por anticuerpos, lo que obligó a finalizar el procedimiento en el noveno día. A pesar del desenlace, los investigadores lo consideran un éxito al haber superado la barrera del rechazo inmediato en el órgano más complejo de trasplantar.

La carrera por el xenotrasplante: el corazón y el riñón abrieron el camino

La carrera moderna por el xenotrasplante cobró impulso en enero de 2022, cuando cirujanos de la Universidad de Maryland trasplantaron por primera vez un corazón de cerdo genéticamente modificado a un paciente vivo, David Bennett, quien sobrevivió dos meses.

El mismo equipo repitió el procedimiento en 2023 con un segundo paciente. Paralelamente, investigadores del centro NYU Langone en Nueva York han logrado mantener riñones de cerdo funcionando en receptores con muerte cerebral durante más de un mes, demostrando una viabilidad a corto plazo. Estos hitos con el corazón y el riñón pavimentaron el camino para que el equipo de Jianxing He se atreviera con el pulmán, considerado la última y más difícil frontera.

Notas