Un impresionante espectáculo se vivió el pasado 11 de octubre en la Isla Sur de Nueva Zelanda cuando unos peculiares relámpagos rojos iluminaron el cielo.
Este fenómeno dura unos pocos segundos, a pesar de ello, pudo ser captado y disfrutado por varias personas que se encontraban cerca de donde se mostraron.
‘A perfect coincidence’: rare red lightning captured in New Zealand skies
— Gouthama Venkata Ramana Raju Chekuri (@GouthamaChekuri) October 22, 2025
Photographers capture extremely unusual phenomenon – also known as red sprites – against backdrop of the Milky Way#MilkyWay #RedSprites #NewZealand#Gouthamaism #gouthamavenkataramanaraju pic.twitter.com/PkndWPJDbn
¿Qué son estos relámpagos rojos?
Los relámpagos rojos o “Sprites Rojos” son un tipo de Eventos Luminosos Transitorios (ELT). A diferencia de los relámpagos normales, no son una descarga que se dirige al suelo, sino que ocurren muy por encima de las nubes de tormenta.
Los sprites pertenecen a un grupo de fenómenos luminosos y eléctricos de alta atmósfera conocidos genéricamente como Eventos Luminosos Transitorios (ELT).
Red Sprites & the Milky Way ⚡️
— Aleix Roig (@astrocatinfo) October 17, 2025
📷 Tom Rae 📍New Zealand pic.twitter.com/3LpI8uK7k7
¿Cuáles son sus características?
Ocurren en la mesosfera, a altitudes que varían entre 40 y 90 kilómetros sobre el nivel del suelo.
Tienen un distintivo color rojo brillante, causado por la excitación de moléculas de nitrógeno nitrógeno en la atmósfera.
Son extremadamente fugaces, durando apenas unos pocos milisegundos (fracciones de segundo), lo que los hace casi imposibles de ver a simple vista desde el suelo.
Adoptan formas variadas, a menudo descritas como columnas o pilares verticales (que recuerdan a tentáculos) o estructuras más amplias que se asemejan a medusas o zanahorias.
Se desencadenan después de una descarga de rayo positiva particularmente poderosa entre la nube de tormenta y el suelo, creando un fuerte campo eléctrico que se propaga hacia arriba, hacia la ionosfera.
"Once-In-A-Lifetime": Rare Red Lightning Captured Over New Zealand's Skies, See Pichttps://t.co/W0o92j3ZMp pic.twitter.com/RHFQEiCe2b
— NDTV (@ndtv) October 22, 2025
El avistamiento en la Isla Sur de Nueva Zelanda
La captura sobre la Isla Sur de Nueva Zelanda el 11 de octubre de 2025 es considerada un evento excepcional por varias razones.
Rareza Geográfica: Las tormentas eléctricas intensas necesarias para generar sprites son poco comunes en Nueva Zelanda, lo que hace que este avistamiento sea muy inusual para esa región.
Importancia Científica: La imagen ofrece una documentación valiosa de un fenómeno que solo fue registrado y confirmado por primera vez en 1989 y que aún es objeto de intensa investigación.
¡Espectacular!
— Webcams de México (@webcamsdemexico) July 22, 2025
4 #RedSprites y el #Volcán de Fuego de #Colima en la madrugada de este lunes. 🌋
Captados por @Misletrasporti.
Vía: #CENAPRED @CNPC_MX y #NIBBLE.
Vista panorámica #EnVivo desde #Montitlán, Colima. 👇🏼https://t.co/Qfft1MQrak pic.twitter.com/oWOBEDyBOO
Lugares donde los puedes encontrar
Aunque son raros y difíciles de capturar, los sprites se han documentado en varias regiones del mundo.
En Estados Unidos, particularmente sobre las Grandes Llanuras y el Medio Oeste, donde hay tormentas eléctricas muy potentes.
En China, también son un objetivo de estudio en las regiones de tormentas intensas.
Otros lugares donde han sido captados son Europa, México (recientemente sobre el Volcán de Colima), y ahora, de manera espectacular, en Nueva Zelanda.
Brutal agresión en Mexicali: Hombre de la tercera edad es golpeado por su vecino tras ofrecerle ayuda|VIDEO













