FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Segob y el IDDECO firman carta de intención para crear cultura cívica

Con la firma de la carta de intención entre la Segob e IDDECO se crea el Plan Nacional de Desarrollo Democrático y Competitividad.

Segob IDDECO carta de intención
|FIA
Compartir nota

La Secretaría de Gobernación (Segob), a través de la Subsecretaría de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos, firmó con el Instituto para el Desarrollo Democrático y la Competitividad (IDDECO) una carta intención con el objetivo de establecer acciones que permitan crear una nueva cultura cívica, democrática y política entre la ciudadanía, la sociedad civil organizada y personas servidoras públicas, a fin de crear un plan nacional de desarrollo democrático de manera conjunta.

El titular de dicha subsecretaría, Rabindranath Salazar Solorio, enfatizó que la colaboración con IDDECO permitirá coadyuvar para recuperar la confianza del pueblo en sus instituciones, y detonar la corresponsabilidad social a favor de alcanzar el país que se anhela, además de salvaguardar la plena vigencia del Estado de derecho y reforzar en el colectivo los más elevados valores cívicos y democráticos a los que las y los mexicanos están convocados a cumplir en el marco del ejercicio de los derechos y obligaciones.

“Que más allá de impactar positivamente en los índices del desarrollo democrático nos mantenga alertas, pues está comprobado que cuando la democracia se debilita, las normas se vuelven más fáciles de quebrantar y la discrecionalidad en las decisiones gubernamentales reemplaza al imperio de la ley”, sostuvo en el marco de la firma de este documento de colaboración.

Segob llama a sociedad civil a impulsar agenda nacional


Además, Rabindranath Salazar Solorio convocó a las organizaciones de la sociedad civil en temas relacionados con el impulso a la democracia y la cultura de legalidad a sumar sus talentos y esfuerzos en la construcción de la agenda nacional en la materia.

La presidenta regional para América Latina y el Caribe del IDDECO, Claudia Isela Guzmán González, destacó la importancia de que la sociedad civil organizada participe en el fortalecimiento del desarrollo democrático del país, a fin de que los intereses colectivos se conviertan en las soluciones públicas que se requieren en la nación, así como para tener mecanismos de acción y evaluación para asegurar la eficiencia en el ejercicio de gobierno.

Asimismo, señaló que este día se estableció una colaboración que será de largo aliento “solo nace lo que se concibe y hoy nace el gran plan nacional de desarrollo democrático y competitividad de la mano de la Secretaría de Gobernación (Segob) y nuestro instituto”.

La firma de esta carta intención es la antesala para firmar un convenio de concertación de acciones que tenga por objeto ejecutar asesorías, proyectos y estrategias.

Notas