SEP presenta estrategia “Reforzamiento del Conocimiento”

Esta estrategia está dirigida a todos los estudiantes que cursan el tercer grado de secundaria en la Ciudad de México.

SEP Reforzamiento Conocimiento.jpg

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

La Secretaría de Educación Pública (SEP) presentó el programa de Reforzamiento del Conocimiento”, con el cual se buscará acompañar y brindar todas las herramientas necesarias a las y los estudiantes de tercero de secundaria, en su trayectoria a la Educación Media Superior, informó el Subsecretario de Educación Media Superior, Juan Pablo Arroyo Ortiz.

Así, todos los alumnos que cursan este nivel educativo en una institución de la CDMX, podrán ingresar mediante el sitio https://laescuelaencasa.mx/escuela-contigo/ a ¡Prepárate! Para el ingreso a Media Superior, que es el nombre de la estrategia en línea creada por la Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México (AEFCM) y la Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS), en el marco del programa de Reforzamiento del Conocimiento.

Arroyo Ortiz señaló que mediante este programa se ofrecerán a las y los adolescentes herramientas de estudio, orientaciones y simulacros de evaluaciones para fortalecer sus saberes y que logren un mejor desempeño en el examen que aplica la COMIPEMS.

Será hasta el 19 de febrero que se llevará a cabo la etapa de registro, para que docentes y autoridades de las escuelas Secundarias identifiquen y registren a las y los alumnos que seleccionen para participar en este programa.

Entre los objetivos de la SEP están el facilitar la adaptación de las y los estudiantes en su ingreso al Bachillerato, ya que es frecuente que enfrenten dificultades generadas por deficiencias en los aprendizajes que debieron ser adquiridos durante la educación Secundaria.

Al ingresar a la plataforma de la SEP, el estudiante realizará una prueba diagnóstica en tres áreas de conocimiento: Ciencias Experimentales, Matemáticas y Lectura, a través de la cual se identificarán fortalezas y debilidades, así como los conocimientos que deben reforzar, para ello, se les entregará un documento con toda esta información.

Con este diagnóstico, se espera que, de febrero a junio, el estudiante tome los cursos de fortalecimiento que le correspondan, además tendrá acceso a Aprender Más, un conjunto de actividades y contenidos para aumentar su aprendizaje.

Además, las y los profesores tiendrán acceso a todos los recursos de la plataforma, que pueden tomar como herramientas para complementar sus clases. También tienen acceso permanente a la información y registro de sus alumnos, de manera que pueden supervisar su avance y brindarles un seguimiento cercano.

La SEP puso a disposicón una línea telefónica del Centro de Apoyo Pedagógico a Distancia para Educación Secundaria, mediante la cual, especialistas en distintas disciplinas de este nivel educativo, brindan asesorías y apoyo vía telefónica, en el número 55 36 01 71 23.

El funcionario de la SEP, el Subsecretario Arroyo Ortiz mencionó que este programa de Reforzamiento del Conocimiento se implementará en primera instancia en la Ciudad de México y, en caso de que se obtengan resultados satisfactorios, se planea llevarlo al resto del país.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×