¡Paga los tamales! Descubre las ferias por el Día de la Candelaria

Las ferias por el Día de la Candelaria estarán ofreciendo una diversidad de tamales, ¿te piensas perder la oportunidad de probar el platillo prehispánico?

tamales-día-de-la-candelaria-ferias-cdmx-edomex
|Pexels

Escrito por: Ángeles Olivera

Las ferias por el Día de la Candelaria están por llegar a la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex), ahora sí, no podrás escaparte de pagar los tamales, los cuales se disfrutan el 2 de febrero en compañía de amigos y familiares, con un calientito pero sabroso atole.

En CDMX, una de las ferias se realizará en el Museo Nacional de las Culturas Populares, donde habrá más de 50 expositores que estarán ofreciendo diversos tipos de tamales, desde los tradicionales de mole, salsa verde, rajas y dulce, hasta los más exóticos, hechos con crema de avellana y carne al pastor.

La feria estará disponible del 30 de enero al 4 de febrero, en un horario de 11 de la mañana a 8 de la noche; el museo se ubica en Avenida Miguel Hidalgo 289, colonia Del Carmen, alcaldía Coyoacán. La inauguración será el día 30 de enero a las 7 de la noche.

Tamales

¿Vives cerca de Ciudad Neza? Prepárate para la Feria del Tamal y del Atole 2024

Pero si vives cerca de Ciudad Nezahualcóyotl en el Estado de México esto te interesa, ya que no tendrás que trasladarte hasta el sur de la CDMX para poder disfrutar de unos ricos tamales. La Feria del Tamal y del Atole se llevará a cabo en el Paseo Cultural Nezahualcóyotl ubicado en Avenida Pantitlán, colonia Evolución, a un costado de la Glorieta del Coyote. Con un horario extenso de 9 de la mañana hasta que el último cliente se retire.

Dicha feria está diseñada para impulsar el comercio de los habitantes de Neza, ya que en su mayoría se dedican a la elaboración y venta de tamales, para muchos de los expositores será una oportunidad para ofrecer lo más nuevo de sus sabores tanto en tamales como en atoles.

El acceso a dichas ferias es totalmente gratuito, sin embargo el consumo dentro de ellas depende de tu presupuesto y de tus ganas por disfrutar la variedad de sabores que ofrecerán y eso sin contar de las personas que te acompañarán.

¿Cuál es el origen del Día de la Candelaria?

El origen de esta celebración tiene diversas variantes. Algunos investigadores apuntan a la época prehispánica y la temporada de siembra del maíz, durante la cual las personas llevaban a bendecir las semillas para obtener buenas cosechas, mismas que eran ofrecidas a los Dioses Tláloc y Chalchiuhtlicue.

Otras investigaciones señalan a cuestiones religiosas, en las que los creyentes visten al niño Dios para posteriormente llevarlo a misa el 2 de febrero y bendecirlo, esto se cree que es en honor a la Virgen María, quien después del nacimiento de Jesús acudió al templo a purificarse.

Hoy en día, la festividad está inclinada a disfrutar de los tamales, ya que el 6 de enero muchas personas acostumbran a partir la deliciosa Rosca de Reyes en compañía de amigos o familia; sin embargo, lo divertido está en que a la persona que le salga el muñequito debe pagar los tamales el Día de la Candelaria, ¿tú eres uno de ellos?

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×