FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Tania Contreras asumirá presidencia del Tribunal de Justicia tras fallo del TEPJF

TEPJF confirma a Tania Contreras como presidenta del Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas tras desestimar impugnaciones; así se vivió el evento.

Tania conteras saludando
El Tribunal Electoral desecha impugnación del PAN.
Compartir nota

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó que Tania Contreras será la presidenta del Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas, al desechar las impugnaciones presentadas por el Partido Acción Nacional (PAN) y una ciudadana, quienes argumentaban un posible incumplimiento del requisito de elegibilidad para dicho cargo.

¿Apatía social? Ciudadanos sin interés en elección de juzgadores

Los magistrados del TEPJF determinaron que ni ciudadanos ni partidos políticos tienen interés jurídico en la elección de juzgadores, pues solo los candidatos cuentan con ese derecho.

Por ello, las impugnaciones fueron desechadas, ratificando así la elección de Tania Contreras como presidenta del tribunal en Tamaulipas.

Antecedentes de Tania Contreras y su queja por violencia política de género

Tania Contreras es la juzgadora que interpuso una queja por violencia política de género contra el periodista Héctor de Mauleón, situación que generó atención y debate en la escena local.

A pesar de este antecedente, la Sala Superior del TEPJF no encontró motivos válidos para revocar su designación.

Federico Döring Casar, diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN), advirtió anteriormente el TEPJF podría “clavar el último clavo a la libertad de expresión” al ratificar a Tania Contreras López como presidenta del Tribunal de Justicia de Tamaulipas.

A través de un video publicado en sus redes sociales, Döring señaló que el TEPJF estaría consumando “una nueva agresión contra los ciudadanos y en favor de Morena y sus políticos” si aprueba la idoneidad de Contreras López para el cargo.

“El miércoles se decidirán dos asuntos cruciales: primero, la elegibilidad de Tania Contreras López, quien ha aplicado la censura contra el periodista Héctor de Mauleón”, afirmó el diputado.

Investigación al INE sobre posible injerencia indebida de Movimiento Ciudadano

De manera paralela, el Tribunal Electoral ordenó al Instituto Nacional Electoral (INE) investigar una probable injerencia indebida de Movimiento Ciudadano (MC) en la elección judicial, a través de la distribución de “acordeones” en Nuevo León.

Esta denuncia fue presentada por el PAN, que acusó a MC de utilizar recursos públicos para influir a favor de ciertas candidaturas en la elección del pasado 1 de junio.

La Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral deberá determinar si Movimiento Ciudadano incurrió en irregularidades al promover a ciertos candidatos con recursos públicos. Esta medida busca garantizar la transparencia y legalidad en el proceso electoral judicial en Tamaulipas, reforzando la independencia judicial.

Notas