Lo que parecía una historia de terror sigue creciendo en Chihuahua. Una funeraria llamada Del Carmen, vinculada al crematorio clandestino donde se hallaron 386 cuerpos, fue cateada por la Fiscalía General del Estado tras descubrirse que su dueño seguía operando de forma ilegal, entregando cenizas falsas a las familias.
El 2 de julio, la Fiscalía reveló los nombres de cinco funerarias que colaboraban directamente con el crematorio Plenitud. De todas, la única que estaba suspendida por COESPRIS era precisamente Del Carmen. Sin embargo, en la puerta del negocio colgaron un discreto letrero con un teléfono para atención inmediata. Y sí, ese número lo contestaba el propio dueño: Miguel Ángel A.O., de 68 años, quien ahora está preso.
Durante el cateo, las autoridades localizaron un cadáver completo dentro del lugar, y lo más grave es que ya le habían entregado las supuestas cenizas a su familia, quienes incluso habían sido informados de que el cuerpo había sido cremado en El Paso, Texas. Pero allá no existía ningún registro de esa cremación.
Más denuncias, cuerpos desaparecidos y una red de fraudes dela funeraria
Miguel Ángel enfrenta ya cinco denuncias en su contra por el delito de fraude y omisión en el trato de cadáveres. A pesar de la suspensión de su negocio, seguía operando “por fuera”, igual que lo hacía el crematorio donde hallaron los cientos de cuerpos.
Tres cadáveres continúan desaparecidos, y las familias no saben si las cenizas que tienen realmente pertenecen a sus seres queridos. En tanto, la Fiscalía informó que siete cuerpos ya han sido entregados, de los cuales seis fueron cremados de forma legal y uno más fue inhumado.
Pero la pesadilla no termina ahí.
Derechos Humanos va contra COESPRIS por omisión; se acumulan quejas
La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Chihuahua (CEDH) ya formuló una queja contra funcionarios de COESPRIS, por permitir que la funeraria siguiera operando a pesar de su suspensión. Alejandro Carrasco, visitador de la CEDH, confirmó que el organismo analiza si amplía la queja contra autoridades municipales de Ciudad Juárez.
Mientras tanto, la Fiscalía sigue con el proceso de identificación y entrega de restos, y al menos cuatro familias ya interpusieron querellas por fraude contra la funeraria Del Carmen.
La tragedia apenas comienza a desentrañarse, pero lo que está claro es que decenas de familias fueron engañadas y vivieron un duelo falso con cenizas que, posiblemente, no pertenecen a nadie.