La familia del biólogo marino Roberto Antonio Viqueira mantiene firme la esperanza de justicia, a pesar del largo y doloroso proceso judicial que enfrentan tras su asesinato en una comunidad en Puerto Rico.
Nashaira Vicente, esposa de Roberto, expresó que la muerte de su esposo ha sido “una pérdida irreparable”, destacando que él era el pilar de la familia y un hombre dedicado no solo a sus seres queridos, sino también a su labor en la organización Protectores de Cuencas. La familia clama porque “el asesinato de Roberto no sea en vano” y pide a la comunidad mantenerse atenta al desarrollo del caso.
Según la fiscal, el día del incidente, el 15 de julio de 2025, el biólogo le pidió a su vecino que bajara el volumen de un fuerte sonido de coquíes, una especie de ranas nativas de Puerto Rico, pero en ese momento ocurrieron al menos 23 disparos que terminaron con la vida de Roberto Antonio Viqueira. Cabe destacar que ambos vecinos habían tenido conflictos previos relacionados con el mismo tema.
Defensa del enfermero presenta videos clave que podrían cambiar versión oficial en asesinato de biólogo
La audiencia preliminar contra Eduardo Meléndez Velázquez, enfermero acusado del asesinato, fue pospuesta el 27 de agosto de 2025, luego de que la defensa alegara la existencia de prueba que lo exculpa. Por esta razón, las autoridades programaron una audiencia para el viernes 29 de agosto, donde analizarán nuevos elementos presentados por la defensa.
El abogado defensor, Adán Rivera Ramos, afirmó que cuentan con videos de cámaras de seguridad de la residencia de su cliente que, alega, muestran una versión distinta a la acusación. Rivera indicó que en las grabaciones se observa que “el primer agresor no fue mi cliente” y que el biólogo marino realizó algunos disparos previos que podrían cambiar el rumbo del proceso.
Fiscal reafirma inexistencia de pruebas a favor del asesino del hombre en Puerto Rico
Por otro lado, la fiscal del caso, Natalia Pizarro Pérez, asegura que estas acusaciones no tienen fundamento. Ella expresó que “esta es la tercera vez que nos reafirmamos en que no existe prueba exculpatoria” y añadió que toda la evidencia hasta ahora apunta a la culpabilidad de Meléndez Velázquez.
Las autoridades detallan que Meléndez Velázquez tenía en su casa al menos 11 armas de fuego, entre pistolas, escopetas y rifles. El crimen sucedió alrededor de las 23:24 horas del martes 15 de julio de 2025 en la calle Star, de la residencia Estancias de Yidomar, en la comunidad de Yauco.