FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Confirman visita a México de Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos

Marco Rubio realizará una visita a México con el fin de firmar un acuerdo sobre seguridad; entre los temas principales está la lucha contra cárteles.

marco-rubio-visita-mexico
|Reuters.
Compartir nota

Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, visitará México y Ecuador con el fin de realizar acuerdos para la lucha contra cárteles del narcotráfico y la migración ilegal.

La visita la confirmó Tommy Pigott, vocero del Departamento de Estado, en un mensaje publicado en su perfil de la red social X, antes conocida como Twitter.

“El secretario Marco Rubio viajará a México y Ecuador para avanzar en prioridades clave, como desmantelar cárteles, detener el tráfico de fentanilo, terminar con la migración ilegal y promover prosperidad económica. El compromiso sostenido en estos temas es crucial para avanzar en la agenda de política exterior del presidente Donald Trump”, mencionó el vocero.

¿Cuándo vendrá Marco Rubio?

En su conferencia matutina del 25 de agosto de 2025, Claudia Sheinbaum, presidenta de México, señaló que era posible que Marco Rubio realizara una visita en la primera semana de septiembre, con el fin de firmar un acuerdo sobre seguridad.

La mandataria destacó que el Secretario de Estado de la Unión Americana vendrá a firmar el acuerdo, el cual ha sido objeto de negociaciones tras tensiones comerciales debido a los impuestos a las importaciones mexicanas decretados por Donald Trump.

Sheinbaum ha afirmado que este acuerdo ya estaba listo, pero aún faltaba la definición de la fecha para su respectiva firma. Este trata sobre cuatro puntos principales: respeto a la soberanía, al territorio, confianza mutua, así como colaboración y cooperación.

Otras visitas de Marco Rubio a América Latina

Esta no es la primera vez que Marco Rubio visita otros países de América Latina. A inicios de 2025 visitó algunos países de Centroamérica y el Caribe y en maro realizó otras visitas en naciones caribeñas, con el fin de reafirmar el interés de la administración Trump en dicha región del mundo.

Notas