‘Mi primera chamba’ ¿Cuántas personas trabajan de lo que estudiaron en México?
El mundo laborar en México suele ser complicado, pues no hay suficientes oportunidades para egresados, pero ¿Cuántos de ellos se dedican a lo que estudiaron?
Terminar la universidad es un gran paso en la vida de las y los jóvenes; sin embargo, entrar al mundo laboral en México no siempre es tan fácil, ya que no hay muchas oportunidades para que las y los egresados se dediquen a lo que realmente estudiaron.
“Pues a veces sí es como decepción, como comprarse con los demás, y saber de aquellos que sí están en despachos independientes, que están ejerciendo”, compartió Mariana Raudales, arquitecta, para entrevista con Fuerza Informativa Azteca.
¿Qué porcentaje de personas trabajan en lo que estudiaron?
La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) registró que en septiembre alrededor de 59.1 millones de personas en México contaban con un trabajo, pero ¿Cuántos de ellos se dedican a lo que estudiaron?
De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo, el 50% de las personas en el mundo trabajan en algo que no tiene nada que ver con lo que estudiaron, mientras que en México 1 de cada 4 trabajadores ocupa un puesto correspondiente a si nivel de estudios.
¿Cuántas horas trabajan las y los mexicanos?
La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) compartió que en México se trabaja alrededor de 2 mil 226 horas en promedio al año, pero ¿Cuál es el horario de trabajo de los mexicanos?
- Jornada diurna: 8 horas al día – 48 horas a la semana.
- Jornada nocturna: 7 horas al día – 42 horas a la semana.
- Jornada Mixta: 7.5 horas al día – 42 horas a la semana.
De los países que integran la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), México ocupa el segundo como el país que más horas trabaja, por arriba de Costa Rica.

¿Cuánto gana un trabajador en México?
México ocupa el séptimo lugar, de 18 países evaluados, en América Latina con el salario mínimo más alto, esto por encima de Paraguay y Argentina, pero ¿Cuánto ganan las y los mexicanos?
De acuerdo con la Secretaría de Trabajo el salario mínimo en México es de 207.44 pesos al día, es decir 6 mil 309.63 pesos al mes, mientras que para la Zona Libre de la Frontera es de 312.40 pesos al día, es decir, 9 mil 502.16 pesos mensuales.
Por otro lado, un reporte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dio a conocer que el salario promedio en México es de 531.5 pesos diarios, lo que significa 16 mil 166.45 pesos al mes.
