El estado de Michoacán lleva meses combatiendo a varios grupos criminales que operan en diversas regiones, con Uruapan como uno de los municipios con mayores actos de violencia; la ciudad incluso está dentro de las 20 más peligrosas del mundo, por lo que su alcalde, Carlos Manzo, ha decidido volver a alzar la voz y ahora denunciar la presencia de campos de adiestramiento activos.
Desde hace varios días, el presidente municipal ha dejado en claro que las organizaciones criminales han establecido estos centros de capacitación paramilitar y ha solicitado el apoyo de las autoridades estatales y federales, especialmente tras el hallazgo de uno en la Meseta Purépecha; sin embargo, esta denuncia fue rechazada e incluso desmentida por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Michoacán.
#Michoacán se ha convertido en tierra sin ley donde cárteles operan a sus anchas e incluso tienen campos de entrenamiento en #Uruapan
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) June 20, 2025
El alcalde ha denunciado que hay reportes de que la mayoría de los jóvenes que están ahí vienen de países como #Colombia y #Venezuela
Una nota… pic.twitter.com/sUDtjBT2UJ
Alcalde responde con video del supuesto campo de adiestramiento en Uruapan
Tras este comunicado, publicado el pasado 17 de junio, el alcalde Manzo respondió con un video publicado en su cuenta de Facebook, en donde evidenció el supuesto centro de adiestramiento y señaló que es solo “uno de muchos videos que demuestran que hay grupos criminales que tienen campos de entrenamiento paramilitar”.
Carlos Manzo incluso aseguró que los campos tienen una “fuerte presencia de colombianos y venezolanos en la región de la Meseta Purépecha y de todos los cerros que rodean a Uruapan”, por lo que hizo un llamado directo a la presidenta, Claudia Sheinbaum, y al titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch.
“Lo único que le pedimos (...) es que no dejen solo a Uruapan y que hagan lo que tengan que hacer para que a la gente honesta y trabajadora de Uruapan no la sigan perjudicando con secuestros, homicidios, extorsiones y robo de vehículos”.
¿Cómo localizaron supuesto campo de adiestramiento en Uruapan?
Los videos que circulan provienen de un pistolero detenido en un huerto de Uruapan, donde se implementó un operativo para liberar a un productor de guayaba que había sido privado de su libertad, presuntamente por no pagar derecho de piso.
Durante el operativo, las autoridades encontraron ropa táctica, balas calibre .50, municiones de AK-47 y otros indicios de armamento pesado.
Por su parte, Manzo denunció que todo indica que los jóvenes que se encontraban en ese predio no son mexicanos. “Nos dicen que tengamos cuidado, pues en ese punto hay un grupo armado de entre 100 y 150 personas, la mayoría provenientes de Venezuela y Colombia, donde están siendo entrenados militarmente y están involucrados en actividades ilícitas”, explicó.
Debido a esta situación, el alcalde viajó a la Ciudad de México para denunciar este hallazgo y solicitar a la presidenta de la República que el gobierno federal intervenga de inmediato para frenar esta amenaza.
SSP de Michoacán asegura que no hay denuncias de centros de adiestramiento en Uruapan
Respecto al comunicado que lanzó la SSP de Michoacán, mencionaron que “al momento no existen antecedentes claros ni denuncias que reporten la existencia de dichos sitios”, y aclararon que trabajan de manera coordinada con las autoridades locales; sin embargo, “no existen evidencias que confirmen la existencia de algún campo de adiestramiento en Michoacán”, sentenció Oseguera Cervantes.