Justo entre la plaza Tahona y la Soriana, se alza lo que alguna vez fue el Hospital Santa Teresita, un proyecto médico que, según muchas voces locales, tenía detrás a miembros del grupo Los Temerarios. Si alguna vez pasaste por la avenida García Salinas, en pleno centro comercial de Guadalupe, Zacatecas, seguramente viste ese edificio enorme y en ruinas que parece sacado de una película de miedo.
¿La razón por la que quedó abandonado? Falta de presupuesto… y tal vez algo más. Desde 2010, el hospital está completamente vacío y deteriorado.
Tiene más de 4 mil metros cuadrados, pero ni eso ha convencido a algún comprador. Hay una lona con un número para venderlo, pero la verdad es que nadie se ha animado. Tal vez por lo que dicen que pasa ahí adentro.
¿Por qué se dice que el hospital de Los Temerarios está embrujado?
En cuanto quedó solo, comenzaron las historias. Que una mujer se aparece por los pasillos, que se escuchan lamentos en la madrugada, que hay un niño que corre y juega con los que se atreven a entrar.
Algunos curiosos se han aventurado a hacer exploraciones urbanas y han salido contando cosas escalofriantes: grafitis con cruces invertidas, frases perturbadoras escritas en las paredes como “espera que te encuentre”, y un ambiente helado, incluso en días calurosos.

En redes sociales circulan fotos y videos del lugar. Algunos muestran cómo los techos están colapsados por la humedad, cómo los pasillos están cubiertos de basura, y cómo algunas áreas parecen congeladas en el tiempo.
Hay zonas como los quirófanos o la estancia médica que todavía conservan su estructura… pero nada más. El silencio ahí adentro es tan pesado que se vuelve parte de la historia.
¿Qué pasó con el equipo médico del hospital Santa Teresita?
Aunque el hospital nunca se terminó, sí alcanzaron a equiparlo. Tenía un tomógrafo, dos aparatos de rayos X, un mastógrafo, un ultrasonido… todo eso fue donado al área de colposcopía y a otras unidades médicas de Zacatecas.
Las más de 100 camas que iban a usarse para hospitalización se repartieron entre hospitales como los de Fresnillo, Jerez y Río Grande.
Hoy, el inmueble es usado como refugio por personas en situación de calle. La verja metálica que alguna vez lo protegía ahora tiene varios accesos rotos, y según vecinos, es común ver movimiento por las noches, sobre todo cuando llueve o hay heladas.
Un hospital fantasma que se volvió parte del folclor zacatecano
Lo que alguna vez pudo ser un centro médico importante terminó convirtiéndose en un punto de leyendas. Ya sea que realmente haya pertenecido a Los Temerarios o no, lo cierto es que el Hospital Santa Teresita hoy es parte del imaginario colectivo zacatecano.
¡Quería ganar para contratar a Los Temerarios! Herly nos contó de su reciente eliminación de MasterChef Celebrity Generaciones
Las historias de fantasmas y los videos en TikTok siguen apareciendo, alimentando el misterio. Y mientras tanto, el edificio sigue ahí… mirando pasar los días, esperando, tal vez, que alguien se atreva a entrar.