La Ciudad de México (CDMX) es un paraíso para los amantes del pan, donde cada colonia guarda una panadería con historia, aroma y tradición. Entre la enorme oferta que existe, tres panaderías han sido reconocidas recientemente como las más deliciosas por Time Out, de acuerdo a su sabor incomparable y la calidad artesanal de sus productos.
Desde panes de masa madre hasta croissants que rivalizan con los de París, estas tres joyas capitalinas se han ganado el título de las más irresistibles, de acuerdo a la reconocida revista internacional, convirtiéndose en paradas obligadas para quienes disfrutan del buen pan y el café:
- Recreo Panadería: un sábado cada seis semanas llevan adelante el "Patio de Recreo", donde puedes comprar pan y tomar café en sus instalaciones. Si no, debes realizar tu pedido con 24 horas de anticipación.
Abre de lunes a jueves de 8 a.m. a 6 p. m.; viernes y sábados de 8 a. m. a 2 p. m. y está ubicada en Recreo 27, del Valle. Metro Insurgentes Sur.
- Fruto de Horno: los croissants de almendra, la tarta vasca o el rollo de croissant de chocolate son los más elegidos.
Abre de martes a sábado 9 a. m. a 8 p. m. y domingos de 11 a. m. a 8 p. m. Está ubicada en Congreso 79, Tlalpan. Metrobús La Joya. - Kanelá Pain et Café: los chocolatines y el croissant de frutos rojos son algunos de los favoritos.
Abre de lunes a domingos de 9 a. m. a 11 p. m. y queda en Revolución 1531, San Ángel. Metro Miguel Ángel de Quevedo.
Lo que debes tener en cuenta a la hora de visitar panaderías en CDMX
Visitar panaderías en la ciudad es una experiencia que va mucho más allá de comprar pan: es adentrarse en una tradición que mezcla historia, aromas y creatividad. Sin embargo, para disfrutarla al máximo, hay algunos aspectos que conviene tener en cuenta, según expertos del sitio México Desconocido:
- El horario importa: la mayoría hornean temprano en la mañana y a media tarde. Si buscas pan recién salido del horno, esos son los mejores momentos para ir.
- Explorar más allá del pan dulce: además de las clásicas conchas, orejas o cuernitos, muchos locales artesanales ofrecen panes de masa madre, tartas, empanadas o versiones locales únicas.
- Apoyar las panaderías tradicionales: México tiene panaderías con más de medio siglo de historia. Comprar allí no solo garantiza calidad, sino que ayuda a preservar recetas y oficios familiares.
- Preguntar por los ingredientes: algunas suelen usar harinas locales, masa madre y productos sin conservadores. Preguntar te ayudará a descubrir sabores auténticos.
- Acompañar con café o chocolate: muchas panaderías mexicanas también son cafeterías. No hay mejor manera de disfrutar tu pan que con una bebida caliente preparada al estilo tradicional.
- Llegar con antojo y curiosidad: cada región del país tiene sus especialidades: el pan de fiesta en Puebla, las semitas en Oaxaca o el pan de nata en Querétaro. Aprovecha cada visita para probar algo nuevo.














