No es para borrar tinta: el verdadero uso de la parte azul de una goma

La parte azul de la goma (o borrador) no era para borrar tinta en cuadernos; su verdadero uso fue revelado y tiene que ver con un objetivo en específico.

goma parte azul
Crédito: Getty Images
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

Durante años, la goma bicolor fue parte del estuche escolar de miles de estudiantes. Roja de un lado, azul del otro… y la eterna creencia de que la parte azul servía para borrar tinta. Pero más de una hoja rota dejó claro que algo no cuadraba. Ahora, después de mucho tiempo -y muchas hojas sacrificadas-, por fin se sabe cuál es su verdadera función.

¿Para qué sirve la parte azul de la goma?

Contrario a lo que se pensaba, la parte azul de la goma no estaba diseñada para borrar pluma en hojas comunes. Su composición incluye partículas más abrasivas, como piedra pómez, lo que la hace útil únicamente en papeles especiales o superficies más rígidas.

Por eso, en vez de borrar, lo que hacía era dañar el papel… y de paso, la paciencia. El lado azul fue pensado para eliminar tinta, pero no en cualquier tipo de hoja, sino en materiales más resistentes.

Este lado de la goma contiene elementos abrasivos que ayudan a levantar la tinta de estilógrafos o bolígrafos, pero solo cuando se usa correctamente.

De hecho, su intención original no era para el uso escolar, sino artístico. La goma modelo BR 40 fue lanzada como un apoyo para artistas y diseñadores que necesitaban corregir detalles sobre superficies especiales. Así que sí, se podía borrar tinta… pero no en el cuaderno de matemáticas.

¿Quién inventó la goma de borrar y cómo se usaba antes?

Mucho antes de que existiera la clásica goma como la conocemos, se utilizaban migas de pan para eliminar grafito. Fue el británico Edward Nairne quien, por accidente, descubrió que un pedazo de caucho podía hacer la misma función. Empezó a venderlo como “borrador” y así nació uno de los objetos más comunes en todo el mundo.

La versión bicolor llegó mucho después, pero lo que está claro es que durante años se usó mal la mitad azul de la goma. Y aunque eso no evitó que formara parte de la infancia de millones, ahora al menos sabemos que el problema no era el borrador en sí… era el tipo de papel.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×
×