Esto es lo que puede llegar a ganar un tatuador promedio en México al mes

El oficio de los artistas de la aguja es uno de los más demandantes, aunque no cualquiera puede realizarlo, pues requiere de un talento nato

Esto es lo que puede llegar a ganar un tatuador promedio en México al mes
IA
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

En México el oficio de tatuador es uno de los más retadores, pues no cualquiera puede realizarlo, se debe nacer con el don, sobre todo del dibujo para después impregnarlo en la piel, como los que ojos de Belinda que se quitó Christian Nodal. Por ello, algunos de ellos llegan a ganar igual o más que un profesionista, aunque al ser un trabajo informal, los ingresos varían.

Un tatuador en la República percibe un sueldo de 5 mil pesos mensuales, de acuerdo con registros de la Secretaría de Economía del Gobierno de México. Lo anterior, corresponde a un promedio, pues hay personas que pueden llegar a ganar más, ya sea por el estado en el que vive o por los trabajos, como el que le realizaron al Chef de Venga La Alegría, Rahmar.

Tatuador en México
IA
Un tatuador puede llegar a ganar hasta casi 20 mil pesos, pero el promedio es de poco más de 5 mil pesos

El lugar donde un tatuador puede tener un ingreso mensual igual o superior a un profesionista es Baja California Sur con poco más de 19 mil pesos mensuales. Este es el Top-3 de las zonas donde más dinero perciben:

  • Baja California Sur – 19 mil pesos
  • San Luis Potosí – 13 mil pesos
  • Nayarit – 9 mil pesos

TE PUEDE INTERESAR:

Los requisitos a cumplir de un tatuador en su estudio, según las leyes

Los tatuadores son trabajadores informales, pero ello no los descarta de cumplir con ciertos requisitos, sobre todo para ejercer el oficio. Lo primordial para arrancar con el negocio es contar con la tarjeta de control sanitario, a fin de que prevenir riesgos a la salud de la población. Los puntos a seguir son:

  • Los materiales punzocortantes deben ser de plástico
  • Las tintas deben ser biocompatibles con el cuerpo y mantenerse en los envases originales.
  • Los establecimientos deben contar con área de lavado y esterilización
  • El negocio tiene que contar con un plan de manejo de residuos peligrosos emitido por la Semarnat

Cabe mencionar que en caso de que un tatuador no cumpla con estos requisitos puede ser acreedor a una multa o, en el peor de los casos, que su negocio sea clausurado temporal o definitivamente.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×