Doña Florinda se metió profundamente en el corazón del público latinoamericano gracias a su icónico y memorable papel en El Chavo del 8, una serie que se convirtió en un verdadero fenómeno cultural en toda la región. Interpretada por Florinda Meza, es recordada no solo por su carácter fuerte, orgulloso y a veces temperamental, sino también por la dinámica relación que mantenía con los demás personaje, en especial, con el Profesor Jirafales. Sin embargo, ¿qué hacía esta reconocida estrella antes de conquistar los corazones de los televidentes?
Florinda Meza no siempre fue esa mujer viuda que trataba de mantener a su hijo y luchar contra su propio malhumor y enojo, también tuvo una vida fuera de las pantallas. Durante su juventud, se inscribió en la Asociación Nacional de Actores (ANDA), donde cursó y concluyó la carrera de arte dramático, lo que le proporcionó todas las herramientas para lucirse en la televisión.

Su formación, el mayor tesoro de Florinda
Además, dedicó dos décadas al estudio de la música, especializándose como soprano coloratura en el estilo operístico Bel Canto, que requiere un alto dominio técnico. Pero antes de llegar a este momento tan importante en su vida, también tuvo sus momentos de bajo perfil, donde pasaba sus horas como secretaria y modelo de comerciales para solventar sus estudios.
Según la página oficial de Florinda Meza, esta formación le permitió destacarse muy rápidamente y empezar a llamar la atención en las audiciones a las que asistía. Fue durante la realización de pequeños sketches teatrales que Roberto Gómez Bolaños la descubrió e invitó a unirse a su elenco, dando inicio a una carrera que la convirtió en una figura emblemática de la televisión latinoamericana.
Te puede interesar:
- Actriz del Chavo del 8 asegura que Florinda Meza no dejaba que Chespirito hablara con nadie
- El ERROR más común al regar las plantas que podría estar matándolas lentamente
- Las plantas de interior que florecen en lugares con muy poca luz y son fáciles de cuidar
Michaela Bisogno sintió la presencia de su papá en su audición para el musical ‘Matilda’
El arte como escape de Florinda Meza
Su infancia estuvo marcada por la separación de sus padres y la pérdida de sus abuelos, quienes la criaron. Estas adversidades la llevaron a forjar un carácter fuerte e independiente, pero también a conectarse con sus sentimientos más profundos y también repletos de arte.
Según ella misma relató en varias oportunidades, su primera obra de teatro la escribió a los 8 años, en medio de los dolores y tristezas que la estaban acechando. Sin imaginarlo, años después se convertiría en el motivo de felicidad de los más chicos (pero también de los más grandes) reafirmando el amor que cuatro generaciones de mexicanos le guardan.