Qué significa para la psicología que alguien no se acuerde de lo que sueña

Aunque para muchas personas podría parecer algo sin importancia, desde la psicología existe una connotación específica sobre olvidar los sueños.

psicología
Freepik
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

Los ciclos del sueño son muy diferentes entre sí y, contrario a lo que podría pensarse, no todas las personas suelen recordar exactamente qué soñaron. Esto como consecuencia de una serie de factores que tienen que han sido abordados por la psicología, disciplina que indagó en el porqué de esta “amnesia”.

De acuerdo con información de Scientific American, al momento de dormir se producen ciclos REM o Movimiento Ocular Rápido, etapa que ocurre cada 90 minutos donde se presentan mayormente los sueños. Por lo que, si se interrumpe el descanso en otro periodo, es probable que no se retenga la información de lo que la mente visualizó cuando estaba inactiva.

Es decir, simplemente tendría que ver con el comportamiento de la siesta durante la noche previa. Así que más que un problema para la psicología, el olvidar por completo qué se soñó sería una cuestión biológica.

psicología
(Freepik)
Hay personas que olvidan todo lo que soñaron justo al momento de despertar

¿Es malo no recordar lo que soñaste la noche anterior? Esto dice la psicología

Respecto a si olvidar el contenido de los sueños apenas despertar indica algún problema de importancia, la respuesta es no. Desde la psicología, existe ninguna complicación que explique por qué una persona olvida lo que “visualizó" mientras dormía.

Sin embargo, tomando en cuenta que esto pasa con frecuencia cuando alguien interrumpe abruptamente sus ciclos del descanso, sí podría alertar sobre problemas para dormir. Ya sea porque descansa por periodos muy cortos de tiempo o porque su rutina le impide disfrutar plenamente de esta jornada de reposición de energías.

Quiénes recuerdan más sus sueños, ¿hombres o mujeres?

Por increíble que parezca, las mujeres tienden a acordarse de lo que soñaron en mayor medida que los hombres, según un artículo de Psychology Today. Las razones radicarían en que el género femenino suele ser mucho más minucioso en general, de modo que tienen esta facilidad para almacenar la información de su descanso.

psicología
Pexels
Las mujeres suelen recordar sus sueños con mayor facilidad

Adicionalmente, existe una teoría que apunta a la posibilidad de que para las mujeres es normal compartir sus sueños con otras personas, así que lo registran como algo importante. E incluso, se cree que las personalidades catalogadas por la psicología como introvertidas también almacenan con frecuencia estas actividades, ya sean agradables o pesadillas.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×
×