Los anillos suelen ser considerados tan solo un accesorio pero para la psicología esto tiene un gran significado sobre todo en cómo y cuántos usas. Podemos encontrarnos con personas que eligen llevar varios anillos que tienen una necesidad de expresarse, de mostrarse y de ocupar un lugar visible.
Es decir que estos accesorios dicen mucho más de lo que nosotros creemos sobre lo que queremos que los demás vean o cómo nos sentimos. También puede ser por algún motivo personal pero la psicología nos cuenta todo lo que tenemos que saber.
¿Qué significa usar muchos anillos?
De acuerdo a los expertos en psicología, usar muchos anillos puede funcionar como una forma de control simbólico: proyectas autoridad o quieres que te reconozcan, y esas joyas se vuelven parte de tu presencia social.
Para otras personas el utilizar una gran cantidad de anillos puede funcionar como un escudo emocional, la sobreabundancia puede esconder ansiedades o inseguridades, actuando como una barrera protectora.
Un dato a tener en cuenta es que no importa solo cuántos anillos llevas, sino dónde los colocas. Cada dedo tiene un significado simbólico distinto:

Pulgar: fuerza de voluntad e independencia.
Índice: el anillo aquí es poder, liderazgo y ambición.
Dedo medio: este dedo presenta el equilibrio y responsabilidad.
Anular: compromiso emocional, valores sentimentales o espirituales.
Meñique: en este sentido tenemos que decir que es el dedo de la creatividad, comunicación y sociabilidad.
Puede que también haya un vínculo muy personal ya que quienes usan muchos anillos algunas veces lo hacen para recordar personas, momentos o ideales. Para ellos, un anillo es más que una joya: es una parte de su identidad.
Es decir que el utilizar anillos no solo se trata de estética ya que para la psicología el utilizar mucho de estos accesorios es un lenguaje verbal muy poderos. Así es que lo que eliges ponerte en los dedos puede revelar cómo te ves atímismo, cómo quieres que te vean y qué emociones llevas por dentro.














