Inesperada muerte de un cantante: nadie lo apoyaba, pero saltó a la fama por una canción que lo cambió todo

El músico fue parte del primer gran éxito del rock y desapareció de la escena en su mejor momento.

muerte cantante
Facebook/Los Gatos
Famosos
Compartir
  •   Copiar enlace

Murió el reconocido cantante Kay Galifi, primer guitarrista de Los Gatos y figura clave del rock argentino. Tenía 74 años, según reportaron medios locales como Clarín.

Su vida estuvo marcada por la música, la migración y un viaje personal que lo llevó de Rosario a Río de Janeiro, atravesando escenarios que transformaron para siempre la historia del rock en español.

¿Quién fue Kay Galifi, el guitarrista pionero del rock argentino?

Kay Galifi nació en Sicilia en 1948, pero llegó a Argentina siendo niño y creció en Rosario, donde encontró en la guitarra una vía de escape. De nombre Gaetano, se rebautizó como “Kay” para evitar las burlas escolares.

Así comenzó un camino de rebeldía suave, pero constante, que más tarde lo llevaría a ser parte de Los Gatos, banda fundamental del rock nacional.

muere cantante
WikiCommons
Kay Galifi: muere el cantante y guitarrista de Los Gatos

En sus primeros años, su música pasaba desapercibida. Sin embargo, uno de los mánagers de Los Gatos apostó por la canción “La Balsa” en 1967 y la llevó a varias discográficas, donde finalmente fue aceptada y se convirtió en un éxito que todos recuerdan.

Su guitarra también se escucha en himnos de canciones como “Viento, dile a la lluvia” y “El rey lloró". Aunque su paso por el grupo fue breve (1966-1968), dejó una huella profunda. El éxito lo abrumó y, tras una gira, eligió dejarlo todo y radicarse en Brasil.

¿Por qué Kay dejó Los Gatos en el pico de su carrera?

Galifi se enamoró en Río de Janeiro y decidió quedarse allá. Dejó la banda y la fama para dedicarse a una vida más tranquila y enfocada en la música clásica.

Enseñó en el Conservatorio de Música de Río, influenció a nuevas generaciones y compuso una sinfonía llamada Amazonas. Aunque su decisión fue incomprendida en su momento, nunca dejó de tocar.

El reencuentro con Los Gatos: 40 años después

En 2006, Litto Nebbia y Ciro Fogliatta lo contactaron y lograron reunir a la banda original. Volvieron a tocar juntos en Rosario, su ciudad adoptiva. Ese regreso fue histórico y cerró un ciclo de 40 años de distancia y evolución personal.

¿Cuál es el legado de Kay Galifi?

El músico argentino tocó al lado de otros artistas como Johnny Tedesco, quien formó parte de proyectos con músicos brasileños como Raulzinho y Roberto Frejat, y dejó un método de enseñanza para guitarra que aún circula en círculos especializados.

Su historia es la de alguien que prefirió la autenticidad al espectáculo. Murió en Río de Janeiro, la ciudad que eligió como hogar, pero su guitarra sigue sonando en cada clásico del rock argentino.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×
×