Fue el día de ayer, jueves 28 de agosto de 2025, cuando el reconocido actor Alejandro Tommasi compartió por medio de sus redes sociales que está pasando por un momento muy difícil. De acuerdo con sus palabras, perdió a una de las mujeres más importantes de su vida.
En el mensaje que publicó en sus redes sociales, el actor, quien ha tenido una gran trayectoria en la industria del entretenimiento, detalló que Lourdes Ambriz, una reconocida soprano mexicana, lamentablemente se adelantó en el viaje de la vida.
Alejandro Tommasi afirma que su ex lo sigue extorsionando y acosando.
Te puede interesar: Alejandro Tomassi se declara pansexual: “me voy con quien me trate bien”
¿Cómo despidió Alejandro Tommasi a su gran amiga?
Al igual que el actor, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), confirmó la muerte de la también actriz. El actor detalló que ambos compartieron escenario durante la puesta en escena “El Violinista en el Tejado” en el año 1985.
Con mucha tristeza les comunico que mi querida Lourdes Ambriz, Soprano, Premio Bellas Artes 2023, con quien tuve oportunidad de compartir escena en la obra ‘El Violinista en el Tejado’ en 1985, pasó a mejor vida dejando un vacío en la ópera internacional. Orgullosamente mexicana con una carrera impecable y exitosa. Vuela alto, Lourdes. Te amamos
¿Quién fue Lourdes Ambriz?
Para quienes desconozcan, Lourdes Ambriz nació el 20 de julio de 1961, a lo largo de su carrera fue una figura importante en el mundo artístico y cultural. Recordemos que tuvo un debut en 1980, cuando participó con la Orquesta Sinfónica Nacional en una versión de la obra de Don Carlo, de Giuseppe Verdi.
La artista incursionó en diversos géneros, desde el lied y la música barroca hasta la ópera contemporánea. En un principio fue reconocida como soprano coloratura y más adelante como soprano lírico y lírico ligero. Fue durante 1980 y 1981 que obtuvo el primer lugar en el Concurso Nacional de Canto Carlo Morelli.
También te puede interesar: Alejandro Tommasi aclara si tiene la cura para combatir el Covid-19, después de recomendar un té natural.
A lo largo de su trayectoria, fue acreedora de varios reconocimientos, como la Medalla Mozart en 2006 y la Medalla Bellas Artes en Música en 2023.