La actriz y cantante Lucía Méndez compartió un emotivo mensaje en redes sociales para mostrar su apoyo al productor Pedro Torres, su ex esposo, tras confirmarse que enfrenta una delicada enfermedad: esclerosis lateral amiotrófica (ELA). La noticia generó sorpresa entre sus seguidores, quienes enviaron mensajes de aliento para el también director de televisión y cine.
La publicación incluyó una fotografía de ambos en los años en que fueron pareja, acompañada de un mensaje solidario, reconociendo la fortaleza que requiere enfrentar un padecimiento como este.
Noticias Hidalgo del 29 de agosto 2025
¿Qué es la esclerosis lateral amiotrófica?
La ELA, también conocida como enfermedad de Lou Gehrig, es un padecimiento neurodegenerativo que daña progresivamente las neuronas motoras del cerebro y la médula espinal, responsables de controlar el movimiento voluntario de los músculos. Con el tiempo, los pacientes pierden la capacidad de mover brazos, piernas e incluso respirar sin asistencia.
A diferencia de otros trastornos, la enfermedad no altera la inteligencia, la memoria ni los sentidos. Sin embargo, el impacto físico es devastador y afecta de manera significativa la calidad de vida de quienes la padecen.
Lucía Méndez habla sobre su encuentro con el dios Quetzalcóatl.
Síntomas más comunes de la ELA
Los primeros signos suelen ser muy sutiles y pasan inadvertidos. Entre los más frecuentes se encuentran la debilidad muscular en extremidades, espasmos o calambres, así como dificultad para hablar o tragar. En fases avanzadas, los músculos respiratorios también se ven comprometidos, lo que obliga a los pacientes a usar ventilación asistida.
Otros síntomas incluyen rigidez, fasciculaciones (movimientos involuntarios bajo la piel) y cambios emocionales repentinos, como risa o llanto incontrolables. La evolución es distinta en cada persona, pero hasta ahora no existe cura, solo tratamientos que ayudan a retrasar la progresión y a mejorar la calidad de vida.