Cada vez que Mercurio entra en fase retrógrada, el caos se empieza a sentir: mensajes que no llegan, malentendidos, errores en agendas, pensamientos revueltos y excusas para volver al pasado. Pero más allá del meme, esta etapa de Mercurio retrógrado tiene un sentido más profundo.
Según la astróloga Astrid Uez, este movimiento planetario no es una condena cósmica, sino una oportunidad para pausar, revisar y resignificar.
Te puede interesar:
- El disco de Luis Miguel que los coleccionistas buscan y podría hacerte ganar una fortuna
- Estas 19 plantas de interior son SUPER resistentes y muy fáciles de cuidar
- No te dejes engañar: estas monedas de 20 pesos no son de colección y valen lo mismo
¿Qué significa que Mercurio esté retrógrado y por qué ocurre?
Primero lo básico: Mercurio retrógrado no es que el planeta realmente camine hacia atrás, sino que desde la Tierra parece que lo hace. Es un efecto óptico que sucede varias veces al año, y que astrología mediante, tiene implicaciones en la forma en que nos comunicamos, pensamos y nos conectamos con otros.
Este año, Mercurio entra en su segunda retrogradación el 18 de julio de 2025, retrocediendo en el signo de Leo hasta el 11 de agosto. La fase más intensa se da durante sus “días estacionarios”, cuando parece detenerse por completo: del 18 al 20 de julio y del 11 al 13 de agosto.
En esas fechas, según Uez, se sienten los efectos más incómodos, pero también los más reveladores.
Además, el 31 de julio será una fecha clave: Mercurio se une al Sol en el mismo grado zodiacal. Ese día, según la astróloga, es cuando “se prende la lamparita”, bajan fichas, se caen velos y algo profundo se entiende.
¿Qué representa Mercurio retrógrado en Leo?
Leo, regido por el Sol, está ligado al ego, la identidad, el corazón y la autoexpresión. Por eso, Mercurio retrógrado en este signo viene con una carga extra de cuestionamientos internos: ¿quién soy realmente?, ¿me estoy mostrando como soy?, ¿cómo me hablo a mí mismo?
Es una invitación a revisar viejos patrones de pensamiento, actualizar el diálogo interno y conectar con una versión más auténtica del yo.
Según Uez, este tránsito abre espacios para sanar lo que antes no se podía ver. Hay procesos que solo se entienden en retroceso, y este es uno de esos momentos.
¿Cómo afecta Mercurio retrógrado a cada signo zodiacal?
Aunque todos lo sentimos en mayor o menor medida, la forma en que pega este tránsito depende del signo ascendente. Aquí un resumen según Astrid Uez:
- Aries: Cambios en la forma de expresarse y en la rutina creativa.
- Tauro: Revisión profunda del vínculo con el hogar y la familia.
- Géminis: Ajustes mentales y emocionales en la comunicación cercana.
- Cáncer: Replanteo de la autoestima y la relación con el dinero.
- Leo: Giro introspectivo. Se resignifica la imagen personal y el propósito.
- Virgo: Sanación inconsciente. Vuelven personas o memorias del pasado.
- Libra: Redefinición de metas a futuro y vínculos amistosos.
- Escorpio: Cambios en el enfoque profesional o el lugar donde se vive.
- Sagitario: Revisar creencias, expandirse desde otro lugar.
- Capricornio: Sanar miedos antiguos y reconstruir la confianza emocional.
- Acuario: Reajustar vínculos importantes, pareja o socios incluidos.
- Piscis: Cuidarse mejor y crear nuevas rutinas desde el autocuidado.
Mercurio retrógrado: más que caos, una pausa necesaria
Sí, hay errores de tipeo, celulares que se traban y reuniones mal agendadas, pero también hay verdades que solo aparecen cuando bajamos la velocidad.
Dua Lipa recurre a la astrología para tratar sus problemas
Este Mercurio retrógrado en Leo viene a encender focos internos, a abrir puertas cerradas y a reconectar con una versión más luminosa de lo que somos.